¿Qué es SMETA y por qué es importante?
SMETA es un estándar creado por SEDEX (Supplier Ethical Data Exchange) , una de las plataformas más grandes para el intercambio de datos éticos en la cadena de suministro. Su propósito es evaluar áreas clave como:
- Condiciones laborales: Desde salarios justos hasta seguridad laboral.
- Derechos humanos: Identificación y mitigación de riesgos como el trabajo infantil o forzoso.
- Impacto ambiental: Cumplimiento de normativas y gestión responsable de recursos.
- Ética empresarial: Prevención de corrupción, sobornos y malas prácticas.
El objetivo principal de SMETA es garantizar que las empresas y sus socios en la cadena de suministro trabajen bajo estándares éticos, respetando los derechos humanos y reduciendo el impacto ambiental.
Novedades en SMETA 7.0: Cambios clave para una mejor auditoría
1. Enfoque en los sistemas de gestión
Uno de los aspectos más destacados de SMETA 7.0 es el énfasis en los sistemas de gestión. Ya no basta con cumplir las normas; ahora se evalúa cómo las empresas implementan, gestionan y monitorean estos procesos a lo largo del tiempo. Este enfoque garantiza mejoras sostenibles y una reducción de riesgos a largo plazo.
Áreas clave del sistema de gestión:
- Políticas y procedimientos: Documentos formales que respalden las prácticas laborales.
- Asignación de recursos: Personal y recursos dedicados a implementar los procedimientos.
- Formación y comunicación: Capacitación constante para garantizar el entendimiento de las políticas.
- Monitoreo y documentación: Sistemas eficaces para detectar y abordar problemas.
Durante la auditoría, se utilizan cuatro niveles de madurez para evaluar estas áreas: "No abordado", "Se requieren mejoras fundamentales", "Se recomiendan algunas mejoras" y "Sistema de gestión sólido".
2. Workplace Requirements: Análisis detallado del entorno laboral
Otra novedad importante de SMETA 7.0 es un desglose más claro de los requisitos éticos para el entorno laboral. Esto proporciona una guía estructurada para auditores y empresas, mejorando la transparencia del proceso y asegurando el cumplimiento normativo.
El desglose detallado facilita la interpretación de los resultados y aumenta la confianza de todas las partes interesadas en la auditoría.
3. Collaborative Action Required (CAR)
SMETA 7.0 introduce un enfoque innovador de acción colaborativa para abordar problemas éticos en la cadena de suministro. Este concepto fomenta la cooperación entre auditores, empresas y otras partes clave, como ONG y sindicatos, para resolver no conformidades que impactan a múltiples actores.
Características del enfoque colaborativo:
- Trabajo en equipo: Se aborda el problema desde varios niveles de la cadena de suministro.
- Diálogo y transparencia: Las empresas deben involucrar a socios comerciales y proveedores en estrategias conjuntas.
- Resultados beneficiosos: Refuerza las relaciones comerciales y asegura estándares éticos más sólidos.
Este enfoque aplica a cuatro áreas críticas: salarios justos, contratación ética, trabajo infantil y discriminación.
4. Eliminación de las observaciones: Priorizar la causa raíz
En la nueva metodología, las "observaciones" como categoría han sido eliminadas de los informes. Ahora, el enfoque recae completamente en las no conformidades, lo que permite a las empresas actuar con mayor claridad y eficacia en las áreas que requieren atención.
Este cambio simplifica los informes, proporcionando resultados más comprensibles y prácticos para mejorar las prácticas en la cadena de suministro.
Beneficios de auditarse bajo SMETA 7.0
Adoptar los cambios de SMETA 7.0 puede aportar múltiples ventajas a tu empresa:
- Mayor credibilidad: Cumplir con un estándar global reconocido mejora la confianza de clientes e inversores.
- Reducción de riesgos: Un sistema de gestión más sólido minimiza posibles incumplimientos.
- Mejora de la reputación: Comprometerse con prácticas éticas refuerza tu imagen de marca.
Estas auditorías no solo garantizan el cumplimiento normativo, sino que también promueven la sostenibilidad y la mejora continua, fundamentales para mantener una cadena de suministro ética y competitiva.
SMETA y la construcción de cadenas de suministro responsables
El impacto de SMETA 7.0 trasciende el cumplimiento normativo. Este estándar ayuda a las empresas a construir cadenas de suministro éticas, transparentes y sostenibles, sentando las bases para una operación empresarial más responsable.
Al implementar SMETA, las organizaciones no solo cumplen con las expectativas del mercado, sino que también fortalecen su compromiso con los derechos humanos, la ética y el medio ambiente, valores esenciales en un entorno competitivo y globalizado.
¿Cómo puede ayudarte SGS?
En SGS somos expertos en auditorías bajo los estándares más exigentes, incluyendo SMETA. Te acompañamos en cada paso del proceso para garantizar que tu empresa cumpla con los más altos niveles de ética y sostenibilidad.
Acerca de SGS
SGS es la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Contamos con una red de más de 2.700 laboratorios y centros de operaciones en 119 países, respaldados por un equipo de 99.250 profesionales. Con más de 145 años de excelencia en el servicio, combinamos la precisión y exactitud que caracterizan a las empresas suizas para ayudar a las organizaciones a alcanzar los más altos niveles de calidad, seguridad y conformidad.
Nuestro slogan-When you need to be sure- subraya nuestro compromiso con la confianza, la integridad y la sostenibilidad, permitiendo a las empresas avanzar con confianza. Estamos orgullosos de ofrecer nuestros servicios expertos a través del nombre de SGS y marcas especializadas de confianza, incluyendo Brightsight, Bluesign, Maine Pointe y Nutrasource.
SGS cotiza en el SIX Swiss Exchange con el símbolo SGSN (ISIN CH0002497458, Reuters SGSN.S, Bloomberg SGSN:SW).