¿Qué estás buscando?

SGS: Certificación Acreditada en Seguridad Alimentaria

Blog SGS EspañaNovember 22, 2024

La seguridad alimentaria es fundamental en la cadena de suministro de alimentos, garantizando que los productos consumidos sean seguros, auténticos y de calidad, en línea con los requisitos de cliente. En un mercado global, contar con certificaciones de seguridad alimentaria es muy importante, esto ayuda a las empresas a ganar la confianza de sus consumidores y a cumplir con los estándares internacionales.  

El rol de SGS en la certificación alimentaria

Desde hace años, SGS ofrece servicios de certificación a empresas del sector agroalimentario en España, garantizando que las empresas certificadas cumplan con los esquemas reconocidos por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI).

Los esquemas reconocidos, como IFS, BRCGS, FSSC 22000 y GLOBALG.A.P., son estándares internacionales. Estos estándares exigen a las entidades de certificación, como SGS, tener acreditación lo que asegura la validez y el reconocimiento de sus evaluaciones.

¿Qué es la acreditación en certificación alimentaria y por qué es importante?

La acreditación es un reconocimiento oficial, asegura que una entidad de certificación cumple con los requisitos técnicos y de calidad, permitiendo así emitir certificados válidos en seguridad alimentaria.

En el caso de SGS, la certificación cuenta con la acreditación global de UKAS, el organismo de acreditación de Reino Unido, dicha acreditación facilita el reconocimiento internacional de los certificados emitidos por SGS.

Esquemas de certificación reconocidos por GFSI que SGS ofrece

El estándar IFS se centra en la seguridad alimentaria y la calidad de los procesos de producción, transporte y comercialización de alimentos y productos relacionados. Este esquema es particularmente relevante para empresas fabricantes de alimentos, ingredientes y alimentos para mascotas, especialmente a aquellos que producen para marcas privadas y suministran a distribuidores y minoristas.

El estándar BRCGS, muy popular en Reino Unido, se centra en garantizar la seguridad y calidad de los productos alimentarios, SGS realiza auditorías de acuerdo con este esquema, garantizando que las empresas cumplen con los exigentes requisitos da calidad, autenticidad, legalidad, así como los acordados con sus clientes.

Este esquema, basado en ISO 22000, es adecuado para empresas de toda la cadena alimentaria. Con SGS, las empresas pueden certificarse en FSSC 22000, obteniendo una certificación reconocida globalmente por GFSI.

Enfocado en la producción agrícola, GLOBALG.A.P. es esencial para agricultores y productores primarios. SGS garantiza así que los productores agrícolas aseguran la calidad y sostenibilidad de sus prácticas.

La importancia de contar con un proceso de certificación acreditado

El logro y mantenimiento de la acreditación, así como de la aprobación por los propietarios de los esquemas de certificación, exige que SGS deba cumplir unos requisitos muy estrictos. Esto incluye, entre otros:  

  • Capacitación y cualificación de auditores: SGS garantiza que sus auditores estan altamente calificados, manteniendo su competencia mediante continua formación y capacitación específica.
  • Rigor en la evaluación: Asegurando que las empresas certificadas cumplen con todos los requisitos establecidos en los diferentes estándares. 
  • Aceptación de los planes de acciones correctoras de las empresas en respuesta a las desviaciones señaladas,
  • Cumplimiento de realización de las auditorías no anunciadas de acuerdo con los requisitos establecidos por cada estándar. 

Confianza y credibilidad en el mercado

Al contar con una certificación acreditada por una entidad reconocida como SGS, las empresas ganan la confianza de clientes, distribuidores y minoristas. Esta confianza se traduce en un posicionamiento positivo en el mercado y en un respaldo ante las normativas de seguridad alimentaria.

Reconocimiento internacional

La acreditación global de UKAS permite a SGS ofrecer certificaciones reconocidas en mercados internacionales, ampliando las puertas a las exportaciones y facilitando la entrada de productos a nuevos mercados.

Reducción de riesgos

La certificación en seguridad alimentaria ayuda a las empresas a encontrar y reducir riesgos en sus procesos, protegiendo su reputación y disminuyendo la posibilidad de problemas de seguridad alimentaria.

Eficiencia operativa

A través de la implementación de los estándares de seguridad, las empresas logran optimizar sus procesos de producción, aumentando la eficiencia y la calidad del producto final.

SGS: Un socio confiable en seguridad alimentaria

Con el respaldo de una certificación acreditada, las empresas pueden construir una reputación de confianza en el mercado y asegurar el éxito de sus negocios a largo plazo.

La certificación en seguridad alimentaria no solo es un requisito regulatorio, sino también una herramienta esencial para proteger la reputación y mejorar la competitividad de las empresas en el mercado global. Con SGS como aliado, las empresas pueden contar con una certificación acreditada y reconocida internacionalmente, obteniendo beneficios en términos de confianza, calidad y expansión de mercado.

 

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestros 99.600 empleados operan una red de 2.600 oficinas y laboratorios en todo el mundo.

Para más información, por favor contactar:

Eduardo Palú

Director técnico de certificación de producto agroalimentario.

Noticias relacionados

Oficina
Noticias de negociosMarch 13, 2025

ISO 9001 como nunca te la contaron: 5 secretos que cambiarán tu visión sobre la calidad

Cuando se habla de la certificación ISO 9001, muchas empresas la asocian con burocracia, auditorías y montones de documentación. Sin embargo, esta norma es mucho más que un simple requisito a cumplir. Es una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede transformar la manera en que una organización opera y compite en el mercado.
BRCGS Packaging v7
Noticias de negociosMarch 11, 2025

Transición a BRCGS Packaging v.7

La norma BRCGS Packaging Materials es un referente global en la certificación de seguridad, calidad y legalidad de los materiales de embalaje. La nueva versión, BRCGS Packaging v.7, introduce cambios clave que impactarán en la forma en que los fabricantes de envases garantizan la conformidad con los estándares internacionales.
Electric car
TemasFebruary 04, 2025

Nuevas Normas para Estaciones de Carga: La Metrología Legal Llega a la Movilidad Eléctrica

A partir del 16 de enero de 2025, las estaciones de carga de vehículos eléctricos en España deberán cumplir con una nueva regulación que busca garantizar la precisión y transparencia en la medición de la energía suministrada. Así lo establece la Orden ITU/1475/2024, que introduce cambios significativos en el control metrológico de las estaciones de carga (ECVE).
Team Work Concept
TemasFebruary 04, 2025

Metodología SMETA 7.0 de SEDEX: Todo lo que necesitas saber

En un mundo empresarial en constante evolución, garantizar el cumplimiento ético y social se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas comprometidas con la sostenibilidad y la transparencia. SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) es una de las metodologías más reconocidas a nivel global, diseñada para evaluar y mejorar las prácticas éticas, laborales y ambientales en la cadena de suministro.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros