Contactar

¿Qué estás buscando?

Directiva EUDR: ¿Qué Es y Cómo afecta a tu Empresa el Reglamento Europeo contra la Deforestación?

Blog SGS EspañaNovember 13, 2024

La Directiva EUDR (Reglamento Europeo contra la Deforestación) es una normativa que impacta directamente a todas las empresas que comercializan cierto tipo de productos en la Unión Europea (UE). Este reglamento busca garantizar que los productos comercializados en la UE no contribuyan a la deforestación ni a la degradación de los bosques, siendo un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

Si tu empresa importa o exporta productos como cacao, madera o soja, es crucial que entiendas qué implica el EUDR y cómo garantizar su cumplimiento para evitar sanciones y proteger la reputación de tu marca.

¿Qué productos cubre la Directiva EUDR?

El EUDR abarca una amplia gama de productos que históricamente han sido asociados con la deforestación y la degradación forestal. Estos incluyen: 

  • Ganado: Animales vivos, carne y productos de cuero
  • Cacao: En grano, pasta, manteca y productos de chocolate
  • Café: Tostado, sin tostar, descafeinado y sucedáneos
  • Aceite de Palma: Fruto de la palma, aceite de palma y derivados como glicerol y ácidos grasos
  • Caucho: Natural y vulcanizado, así como productos derivados como neumáticos
  • Soja: Habas de soja, aceite de soja y productos derivados como harina de soja
  • Madera: Troncos, madera procesada, muebles, papel y embalajes

¿Quién es responsable del cumplimiento de la normativa? ¿Cuáles son las consecuencias de no cumplirla?

La responsabilidad de cumplir con la Directiva EUDR recae en las empresas que comercializan los productos en el mercado europeo o que los exportan a la UE. Estas empresas deben implementar sistemas de diligencia debida que permitan trazar el origen de los productos y garantizar que no están vinculados a la deforestación.

El incumplimiento puede acarrear graves consecuencias, entre ellas:

  • Multas elevadas
  • Confiscación de productos e ingresos
  • Exclusión temporal del mercado europeo

¿Cuándo entra en vigor la Directiva EUDR?

Se prevee que la  EU Deforestation Regulation afectará de manera directa a más de 30.000 empresas españolas, que tendrán que recopilar la información necesaria para cumplir con esta normativa antes de fin de año.

El Reglamento que regula esta directiva fue publicado en mayo de 2023 y originalmente estaba previsto que entrara en vigor el 30 de diciembre de 2024. No obstante, el pasado 2 de octubre, la Comisión europea anunció su intención de posponer la aplicación de este reglamento por doce meses, aprobando finalmente las siguientes fechas de aplicación:

  • Grandes operadores y comerciantes: Fecha límite de aplicación el 30 de diciembre de 2025.
  • Microempresas y pequeñas empresas (PYMES): Fecha límite de aplicación el 30 de junio de 2026.

¿Por qué garantizar el cumplimiento de la normativa EUDR? ¿Cómo podemos ayudarte desde SGS?

Cumplir con el Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR) no solo evita sanciones, sino que también ofrece importantes beneficios para tu empresa, como:

  • Reducción de riesgos legales y de reputación: evitando posibles multas y daños a la imagen de marca.
  • Satisfacción de las demandas del consumidor: Que valora los productos éticos y respetuosos con el medio ambiente.
  • Mejora de la trazabilidad y sostenibilidad: En toda la cadena de suministro, mejorando los estándares de sostenibilidad de tu empresa.
  • Acceso a mercados: Que exigen productos libres de deforestación.
  • Contribución al combate contra el cambio climático.

En SGS, te ofrecemos soluciones integrales para garantizar el cumplimiento de la Directiva EUDR. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte en todas las fases del proceso:

  • Análisis GAP del sistema de diligencia debida: Evaluamos tu sistema actual y elaboramos un informe con recomendaciones para asegurar la conformidad con el EUDR.
  • Verificación del sistema de diligencia debida: Proveemos una declaración de confirmación de cumplimiento continuo, lo que te permite demostrar tu conformidad con el EUDR.
  • Auditoría y certificación: Ofrecemos auditorías de certificaciones voluntarias (como PEFC, FSSC, IFS, y BRCGS) que te ayudarán a cumplir con la normativa y a mejorar la reputación de tu marca.

Ponte en contacto con nosotros para garantizar el cumplimiento efectivo de la EUDR.

Para más información, por favor contactar:

Luis Prior Morrás

Auditor Jefe en Cadena de Custodia y Sistemas de Gestión

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestros 99.600 empleados operan una red de 2.600 oficinas y laboratorios en todo el mundo.

Noticias relacionados

Sustainability
Noticias de negociosJune 11, 2025

¿Está tu empresa preparada? El Real Decreto 214/2025 no constituye una simple actualización técnica: es una llamada a la acción

Descubre qué exige el Real Decreto 214/2025, de 18 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y por el que se establece la obligación del cálculo de la huella de carbono y de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Green City Concept Sonae Sierra y SGS
Noticias de negociosJune 09, 2025

Aplicación de ISO 50001 en distintos sectores

Gestionar la energía de forma eficiente es una necesidad estratégica para las organizaciones que buscan operar con responsabilidad, reducir su impacto ambiental y cumplir con normativas cada vez más exigentes. En este contexto, la norma ISO 50001 proporciona un marco robusto y adaptable para establecer, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn).
Noticias de negociosJune 03, 2025

Certificados de Ahorro Energético (CAE): Verifica y monetiza tus ahorros energéticos con SGS

Reducir el consumo energético ya no es solo una cuestión de sostenibilidad, sino también de rentabilidad. Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) permiten a las empresas monetizar sus medidas de eficiencia energética. Descubre cómo obtenerlos, verificar tus ahorros y liderar el cambio con SGS.
Electric Car Charging Battery in Station
Noticias de negociosMay 30, 2025

Excelencia en la recarga para vehículos eléctricos: una certificación que impulsa la confianza y la calidad

El auge del vehículo eléctrico (VE) está revolucionando la movilidad sostenible a nivel global. Sin embargo, este crecimiento vertiginoso ha puesto sobre la mesa un desafío clave para consolidar la confianza del consumidor: asegurar una infraestructura de recarga para vehículos eléctricos que no solo sea funcional, sino también segura, eficiente y centrada en la experiencia del usuario.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros