¿Qué estás buscando?

Huella de Carbono y Sostenibilidad Empresarial: La Clave para un Futuro ESG

Blog SGS EspañaOctober 31, 2023
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de las estrategias empresariales. Uno de los aspectos clave en esta búsqueda de la sostenibilidad es la medición y gestión de la huella de carbono, que cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) liberadas debido a cualquier actividad, ya sea de una organización, producto, servicio o evento. En este artículo, exploraremos la importancia de calcular la huella de carbono y cómo esto puede impulsar la responsabilidad corporativa, reducir costes y abrir puertas a nuevos mercados, todo mientras se posiciona tu empresa en el marco ESG.

Beneficios de calcular la huella de carbono

1. Responsabilidad ambiental y cumplimiento normativo

  • Calcular la huella de carbono ayuda a las empresas a medir y comprender su impacto en el cambio climático.
  • Es fundamental para cumplir con regulaciones ambientales y estándares de sostenibilidad.

2. Reducción de costes

  • Identificar y cuantificar las fuentes de emisiones de carbono permite identificar oportunidades de reducción de costes.
  • La eficiencia energética, la optimización de la cadena de suministro y la reducción de residuos pueden generar ahorros significativos en energía, combustible y otros recursos.

3. Mejora de la imagen y la reputación

  • Las empresas que demuestran un compromiso sólido con la sostenibilidad y la reducción de emisiones fortalecen su imagen y reputación de marca.
  • Esto contribuye a la fidelización de los clientes y a la atracción de otros nuevos.

4. Acceso a nuevos mercados y oportunidades comerciales

  • Las prácticas sostenibles son cada vez más valoradas por compradores, inversores y socios comerciales.
  • La reducción de la huella de carbono, pone al alcance de las empresas oportunidades comerciales que exigen altos estándares de sostenibilidad y les abre puertas a nuevos mercados.

La contribución de SGS a la sostenibilidad empresarial

SGS ofrece una gama de servicios de verificación y validación en el ámbito voluntario de cambio climático, incluyendo:

  • Inventario de emisiones de la organización (Norma ISO 14064-1 o Protocolo GHG).
  • Huella de carbono de producto (Norma ISO 14067 o Protocolo GHG).
  • Huella de carbono en eventos.
  • Proyectos de reducción de emisiones de GEI (Norma ISO 14064-2).
  • Demostración de la neutralidad de carbono (Norma PAS 2060).

SGS está acreditado para actuar como verificador de informes de emisiones de GEI dentro del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (RCDE), así como la reducción de emisiones de los biomateriales dentro del esquema de RSB.

La importancia de conocer, verificar y reportar la huella de carbono

Mediante el cálculo de la huella de carbono se identifican todas las fuentes de emisiones de GEI y permite establecer estrategias adecuadas para reducir dichas emisiones.

La verificación de la huella de carbono garantiza la veracidad de los datos generando una mayor confianza en accionistas, inversores y consumidores con acceso a la información reportada.

En resumen, la medición y gestión de la huella de carbono son componentes esenciales para impulsar la sostenibilidad y cumplir con los estándares ESG. SGS, como líder en servicios de verificación y validación, puede ser tu aliado en este viaje hacia un futuro más sostenible.

¡Contáctanos para conocer cómo podemos ayudarte a liderar en sostenibilidad y a prosperar en un mundo ESG!

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Noticias relacionados

Oficina
Noticias de negociosMarch 13, 2025

ISO 9001 como nunca te la contaron: 5 secretos que cambiarán tu visión sobre la calidad

Cuando se habla de la certificación ISO 9001, muchas empresas la asocian con burocracia, auditorías y montones de documentación. Sin embargo, esta norma es mucho más que un simple requisito a cumplir. Es una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede transformar la manera en que una organización opera y compite en el mercado.
BRCGS Packaging v7
Noticias de negociosMarch 11, 2025

Transición a BRCGS Packaging v.7

La norma BRCGS Packaging Materials es un referente global en la certificación de seguridad, calidad y legalidad de los materiales de embalaje. La nueva versión, BRCGS Packaging v.7, introduce cambios clave que impactarán en la forma en que los fabricantes de envases garantizan la conformidad con los estándares internacionales.
Electric car
TemasFebruary 04, 2025

Nuevas Normas para Estaciones de Carga: La Metrología Legal Llega a la Movilidad Eléctrica

A partir del 16 de enero de 2025, las estaciones de carga de vehículos eléctricos en España deberán cumplir con una nueva regulación que busca garantizar la precisión y transparencia en la medición de la energía suministrada. Así lo establece la Orden ITU/1475/2024, que introduce cambios significativos en el control metrológico de las estaciones de carga (ECVE).
Team Work Concept
TemasFebruary 04, 2025

Metodología SMETA 7.0 de SEDEX: Todo lo que necesitas saber

En un mundo empresarial en constante evolución, garantizar el cumplimiento ético y social se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas comprometidas con la sostenibilidad y la transparencia. SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) es una de las metodologías más reconocidas a nivel global, diseñada para evaluar y mejorar las prácticas éticas, laborales y ambientales en la cadena de suministro.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros