Contactar

¿Qué estás buscando?

BLOG SGS ESPAÑA: Principio DNSH en los Fondos Next Generation UE ¿Qué Es y Cómo Se Valida?

Blog SGS EspañaSeptember 18, 2023
Con la llegada de los fondos Next Generation UE, surge la necesidad de que los proyectos e inversiones que aspiren a estos fondos se alineen con los objetivos ambientales de la Unión Europea. Uno de los requisitos clave para lograrlo es la validación del principio DNSH (Do Not Significative Harm), que evalúa el impacto ambiental de los proyectos. En este artículo, exploraremos en qué consiste la validación del principio DNSH y cómo se lleva a cabo.

Los objetivos ambientales de la Unión Europea y su alineamiento con los fondos Next Generation

La Unión Europea ha establecido seis grandes objetivos ambientales para fomentar un desarrollo sostenible:

  • Mitigación del cambio climático.
  • Adaptación al cambio climático.
  • Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
  • Economía circular, incluyendo prevención y reciclaje de residuos.
  • Prevención y control de la contaminación.
  • Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.

Los fondos Next Generation UE se otorgan a proyectos que contribuyan a alcanzar estos objetivos. Para ser elegibles, las empresas solicitantes deben demostrar su compromiso con la sostenibilidad y presentar una autoevaluación que muestre cómo su proyecto cumple con el principio DNSH, considerando el ciclo de vida del mismo.

¿En qué consiste la validación del principio DNSH?

La validación del principio DNSH es un proceso fundamental para garantizar que los proyectos que accedan a los fondos Next Generation UE no generen un impacto significativo y perjudicial en el medio ambiente. Para ello, algunas convocatorias requieren que la autoevaluación presentada por la empresa solicitante sea validada por un Organismo de Validación Acreditado, como SGS.

Durante el proceso de validación, el Organismo de Validación estudiará detalladamente la memoria, las afirmaciones y las conclusiones presentadas en la autoevaluación. Además, se examinarán las evidencias proporcionadas por la empresa para comprobar la veracidad y razonabilidad de las conclusiones alcanzadas.

El papel de SGS en las validaciones acreditadas

SGS, como Organismo de Validación Acreditado, desempeña un papel crucial en el proceso de evaluación de proyectos para acceder a los fondos Next Generation UE. Nuestra experiencia y reconocimiento nos permiten llevar a cabo una validación rigurosa y objetiva.

Nuestro equipo de expertos examinará minuciosamente la documentación del proyecto, su autoevaluación y las evidencias presentadas. El objetivo es emitir un dictamen que refleje si las conclusiones alcanzadas en la autoevaluación son verosímiles y si están respaldadas por una base técnica sólida para cada uno de los objetivos ambientales establecidos por la Unión Europea.

En SGS, estamos comprometidos con la promoción de prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente, y nuestra acreditación para realizar estas validaciones asegura la integridad del proceso.

¿Necesitas validar tu proyecto para acceder a los fondos Next Generation UE?

¡Confía en el líder en validaciones acreditadas! Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestros servicios de validación del principio DNSH: ¡Valida tu proyecto ahora!

La validación del principio DNSH se ha convertido en un paso esencial para acceder a los fondos Next Generation UE y garantizar que los proyectos cumplan con los objetivos ambientales de la Unión Europea. La autoevaluación rigurosa y su validación acreditada por organismos como SGS aseguran la sostenibilidad y el impacto positivo en el medio ambiente, promoviendo un futuro más verde y sostenible para todos.

 

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Noticias relacionados

City Scape in Autumn
Noticias de negociosNovember 24, 2023

BLOG SGS ESPAÑA: El Papel de las Ciudades en la Economía Circular

El tamaño de las ciudades, los recursos que movilizan y los residuos que generan las convierten en un elemento fundamental en el camino hacia una economía circular efectiva.
Creative Business People Brainstorming on New Ideas
Noticias de negociosNovember 24, 2023

BLOG SGS ESPAÑA: ¿Qué Es la ISO 14001?

La certificación ISO 14001 demuestra la preocupación de tu organización por la protección del medio ambiente.
Earth Protection Concept
Noticias de negociosNovember 24, 2023

BLOG SGS ESPAÑA - Fondos Next Generation UE: Cómo Asegurar Validación Ambiental con SGS

Las empresas que dispongan de un proyecto e inversión compatible con los fondos Next Generation UE están obligados a cumplir un requisito que evalúe el impacto ambiental del proyecto e inversión, mediante la realización de una autoevaluación que cumpla con los principios del DNSH (Do Not Significative Harm, no causar un perjuicio significativo al medioambiente), como vía para fomentar un desarrollo sostenible a partir de los recursos económicos con los que la Unión Europea quiere impulsar la nueva economía postpandemia.
Forest in Autumn
Noticias de negociosNovember 08, 2023

BLOG SGS ESPAÑA - La Norma ISO 14001: Un Compromiso con el Medio Ambiente y el Éxito Empresarial

La conciencia ambiental y la responsabilidad social corporativa (RSC) han cobrado una importancia cada vez mayor en la sociedad y en el mundo de los negocios. La preocupación por los impactos ambientales de las operaciones empresariales ha llevado al desarrollo de normativas y estándares internacionales que buscan garantizar la gestión sostenible y responsable del entorno. Uno de los estándares más destacados en este campo es la Norma ISO 14001.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros

  • SGS Tecnos, S.A.

C/ Trespaderne 29,

Edif. Barajas I. Barrio Aeropuerto, 28042,

Madrid, Madrid, España