Los objetivos ambientales de la Unión Europea y su alineamiento con los fondos Next Generation
La Unión Europea ha establecido seis grandes objetivos ambientales para fomentar un desarrollo sostenible:
- Mitigación del cambio climático.
- Adaptación al cambio climático.
- Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
- Economía circular, incluyendo prevención y reciclaje de residuos.
- Prevención y control de la contaminación.
- Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.
Los fondos Next Generation UE se otorgan a proyectos que contribuyan a alcanzar estos objetivos. Para ser elegibles, las empresas solicitantes deben demostrar su compromiso con la sostenibilidad y presentar una autoevaluación que muestre cómo su proyecto cumple con el principio DNSH, considerando el ciclo de vida del mismo.
¿En qué consiste la validación del principio DNSH?
La validación del principio DNSH es un proceso fundamental para garantizar que los proyectos que accedan a los fondos Next Generation UE no generen un impacto significativo y perjudicial en el medio ambiente. Para ello, algunas convocatorias requieren que la autoevaluación presentada por la empresa solicitante sea validada por un Organismo de Validación Acreditado, como SGS.
Durante el proceso de validación, el Organismo de Validación estudiará detalladamente la memoria, las afirmaciones y las conclusiones presentadas en la autoevaluación. Además, se examinarán las evidencias proporcionadas por la empresa para comprobar la veracidad y razonabilidad de las conclusiones alcanzadas.
El papel de SGS en las validaciones acreditadas
SGS, como Organismo de Validación Acreditado, desempeña un papel crucial en el proceso de evaluación de proyectos para acceder a los fondos Next Generation UE. Nuestra experiencia y reconocimiento nos permiten llevar a cabo una validación rigurosa y objetiva.
Nuestro equipo de expertos examinará minuciosamente la documentación del proyecto, su autoevaluación y las evidencias presentadas. El objetivo es emitir un dictamen que refleje si las conclusiones alcanzadas en la autoevaluación son verosímiles y si están respaldadas por una base técnica sólida para cada uno de los objetivos ambientales establecidos por la Unión Europea.
En SGS, estamos comprometidos con la promoción de prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente, y nuestra acreditación para realizar estas validaciones asegura la integridad del proceso.
¿Necesitas validar tu proyecto para acceder a los fondos Next Generation UE?
¡Confía en el líder en validaciones acreditadas! Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestros servicios de validación del principio DNSH: ¡Valida tu proyecto ahora!
La validación del principio DNSH se ha convertido en un paso esencial para acceder a los fondos Next Generation UE y garantizar que los proyectos cumplan con los objetivos ambientales de la Unión Europea. La autoevaluación rigurosa y su validación acreditada por organismos como SGS aseguran la sostenibilidad y el impacto positivo en el medio ambiente, promoviendo un futuro más verde y sostenible para todos.
Acerca de SGS
Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.
C/ Trespaderne 29,
Edif. Barajas I. Barrio Aeropuerto, 28042,
Madrid, Madrid, España