Contactar

¿Qué estás buscando?

BLOG SGS ESPAÑA - Riesgo de accidente de arco eléctrico en instalaciones fotovoltaicas: medidas preventivas y evaluación del riesgo

15 Mar 2023

Aprende sobre el riesgo de accidentes de arco eléctrico en instalaciones eléctricas, especialmente en sistemas de almacenamiento energético y generación fotovoltaica. Descubre cómo la evaluación del riesgo y la aplicación de medidas preventivas de seguridad pueden reducir este riesgo, y cómo SGS puede ayudarte a realizar estudios y proporcionar asistencia técnica y cursos de formación específicos para la protección de las personas y las instalaciones.

El accidente de arco eléctrico, también conocido como Arc Flash, es un evento indeseado e incontrolado que ocurre cuando la corriente eléctrica fluye a través de un elemento que, en condiciones normales, es aislante. Las consecuencias pueden ser graves e incluyen quemaduras, pérdida de audición y/o visión, daño respiratorio, lesiones por proyección de partículas y, en casos extremos, incluso la muerte. Este tipo de riesgo es inherente a cualquier instalación eléctrica y está presente siempre que la instalación esté energizada. Aunque puede no ser tan común como otros riesgos laborales, es especialmente peligroso debido a su potencial para causar lesiones graves.

En España, cada vez más empresas solicitan análisis de arco eléctrico en sus instalaciones, aunque el enfoque suele estar en sistemas eléctricos de corriente alterna. Sin embargo, es importante recordar que este riesgo también está presente en elementos de corriente continua, especialmente en sistemas de almacenamiento de energía y sistemas de generación fotovoltaica. La generación fotovoltaica tiene una característica única que la convierte en un caso particular: la generación de energía eléctrica no se puede detener una vez que los módulos fotovoltaicos reciben radiación solar.

Aunque la tensión e intensidad de cortocircuito generada por un solo módulo fotovoltaico puede no ser peligrosa, la concatenación de múltiples módulos en serie y paralelo puede elevar estos parámetros a niveles peligrosos. Hay varios videos en línea que muestran accidentes de arco en módulos o cajas combinadoras, en los que el arco se retroalimenta y mantiene de manera continua, liberando considerables cantidades de energía térmica sin que ningún dispositivo de protección actúe para detenerlo.

La seguridad de las instalaciones y las personas frente al riesgo de arco eléctrico es fundamental. La fase de diseño es crucial para colocar elementos de protección adecuadamente ubicados y ajustados, construir internamente las cajas combinadoras para evitar la aparición del arco y evitar la acumulación de muchas cadenas o strings en dichos cuadros. Sin embargo, no es posible eliminar completamente el riesgo eléctrico. Por lo tanto, es necesario aplicar medidas preventivas de seguridad.

Existen diferentes metodologías de evaluación del riesgo de arco eléctrico que permiten estimar el rango de energía térmica que se liberaría en caso de un accidente real en los diferentes puntos de una planta de generación fotovoltaica. Esto permite conocer de antemano el nivel de peligro y ajustar las medidas de protección de la forma más adecuada posible. SGS cuenta con los medios y la experiencia necesarios para llevar a cabo estos estudios según la normativa vigente más reciente, nacional e internacional, y determinar las características mínimas que deben cumplir los equipos de protección individual para trabajar de manera segura en tensión.

Además, SGS ofrece servicios de asistencia técnica para realizar análisis de reducción de energía en caso de haber obtenido niveles muy elevados tras el estudio de Arc Flash, con el fin de que prevalezca la protección colectiva frente a la individual. 

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 97.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Para más información, por favor contactar:

Juan Rafael Cabello

Juan Rafael Cabello

Inspección y Asistencia Técnica de SGS
Jorge Hurtado

Jorge Hurtado

Inspección y Asistencia Técnica de SGS

Noticias relacionados

Productos cosméticos y de higiene o cuidado personal
Temas12 Apr 2023

BLOG SGS ESPAÑA - Norma IFS HPC: Productos del hogar y de cuidado personal

La norma IFS HPC evalúa la seguridad e higiene de productos químicos para uso doméstico, cosméticos y de cuidado personal para garantizar un suministro de calidad. Descubre cómo la certificación IFS HPC puede ayudar a tu empresa a mejorar la calidad, eficiencia y competitividad en el mercado.

Noticias de negocios31 Jan 2023

BLOG SGS ESPAÑA: Camper integra a sus proveedores en su estrategia de sostenibilidad de la mano de SGS

El BRM (Brand & Retail Module) de Higg se ha diseñado como una herramienta holística de evaluación de la sostenibilidad que normaliza la forma en que las marcas y los minoristas miden y evalúan sus prácticas en materia medioambiental y social. SGS ha verificado la exactitud de la autoevaluación de Camper para así validar la madurez de su sistema de gestión ESG (Environmental, Social and Governance).

main feature Blue Digital City Skyline 684px
Noticias de negocios27 Oct 2022

BLOG SGS ESPAÑA: Principios y requisitos de la ISO 27001

La norma ISO 27001 proporciona las directrices necesarias para definir un sistema de gestión de la seguridad de la información. Esto abarca no sólo los aspectos técnicos, como la infraestructura y los medios técnicos, sino también las buenas prácticas empresariales, las políticas de tratamiento de la información, la formación del personal y los planes de contingencia, entre otros.
World Map Showing Connections 1600px
Temas27 Sep 2022

BLOG SGS ESPAÑA: La mejora continua en el sector industrial

Noticias y recursos

Contacta con nosotros