Contactar

¿Qué estás buscando?

Sostenibilidad en busca de un plan efectivo

SGS Perú Blog25 Feb 2023
Adriana Cardenal

Por Adriana Cardenal, gerenta de Knowledge de SGS Perú.

Para asegurar la permanencia de una empresa en el tiempo, es preciso dialogar con los distintos stakeholders involcrados en su operación, ir directo a la fuente. 

022723 El Comercio Da 1

Para diseñar una estrategia de sostenibilidad es realizar un análisis de materialidad, que consiste en identificar y priorizar los temas que son más relevantes para la operación de una compañía y para los grupos de interés de ésta, tanto internos como externos.

Hay algunos aspectos que están presentes en la mayoría de los sectores, como condiciones laborales, salud y seguridad de los trabajadores, emisiones de gas efecto invernadero, gestión de agua, comunidades, gestión de residuos, cadenas de suministros, pero hay otros que son característicos de determinadas industrias.

Por ejemplo, que en la minería un análisis de materialidad podría incluir, adicionalmente a lo señalado líneas arriba, temas como biodiversidad, calidad del aire, certeza sobre el origen del mineral, economía circular y cierre de mina, entre otros.

En la agroindustria, son relevantes el cuidado del ambiente, la certeza de la fuente (orgánico, no modificado genéticamente, entre otros aspectos de la proceso productivo), el desperdicio de alimentos o el empaque.

En una empresa retail se podrían considerar las características del producto y el proceso productivo, así como el etiquetado, la ciberseguridad, etcétera.

Para realizar un análisis de materialidad acertado es imprescindible, además de tomar en cuenta la regulación vigente, consultar a los diversos grupos de interés sobre sus necesidades, y las expectativas y opiniones que tienen sobre una determinada operación. Es fundamental que esta información se obtenga de la propia fuente.

A partir de estas consultas, se elabora un listado de temas, siendo clave que las empresas se aseguren de incluir todos los asuntos comentados, en especial los más sensibles y recurrentes.

La importancia del análisis de materialidad radica en establecer una priorización. Esta se realiza a través de una evaluación de influencia e impacto, una metodología que siguen, entre otras organizaciones, el Global Reporting Initiative (GRI), en la que se analiza cuánto influye la opinión o expectativa de un stakeholder sobre un tema específico y cuál es el impacto que ello tiene en los resultados sociales, ambientales y de gobernanza de la compañía.

Para cualquier empresa que busca tener una operación sostenible es clave, entonces, realizar un análisis de materialidad acertado. Un análisis erróneo lleva a un mal diagnóstico y éste a su vez a una estrategia de sostenibilidad deficiente, que puede afectar la operatividad y el crecimiento de una compañía, e incluso su continuidad.

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 97.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Noticias relacionados

javier Perla
Noticias de negocios01 Jun 2023

Día del Medio Ambiente: agradecimiento, balance y compromiso

El Día del Ambiente, que este 5 de junio celebra 50 años, es una perfecta oportunidad para agradecer al planeta por brindarnos los recursos que satisfacen nuestras necesidades y nos permiten vivir. 
Marco Vera
Noticias de negocios14 May 2023

Análisis Mineralógico Avanzado para Caracterizaciones Geometalúrgicas – SGS TESCAN TIMA-X

Como se ha descrito en blogs anteriores de SGS, la geometalurgia apunta a vincular la información mineralógica a lo largo del negocio minero con el objetivo de optimizar el valor y minimizar el riesgo. De esta forma, una estrategia geometalúrgica es un compromiso a largo plazo. Por lo tanto, un aspecto fundamental que sostiene los enfoques geometalúrgicos es el conocimiento valioso contenido en la mineralogía.  
Marco Vera
Noticias de negocios03 Apr 2023

Enfoque Geometalúrgico a Corto Plazo para Integrar y Generar Conocimiento Aplicado–Caso de estudio: Análisis de la Data Histórica de la Distribución Granulométrica de Alimentación a Proceso Industrial

La geometalurgia implica un compromiso a largo plazo para optimizar el valor y minimizar el riesgo. Sin embargo, también, puede ser usado para un enfoque a corto plazo.

Por M. Vera e I. Manzo – SGS MINERALS – CONSULTORÍA 
Marco Vera
Noticias de negocios28 Feb 2023

Datos en Aplicaciones Geometalúrgicas – Caso de Estudio

La caracterización metalúrgica es una etapa fundamental en la evaluación geometalúrgica de un plan minero. En particular, esta captura la variabilidad de los atributos clave que impacta sobre los parámetros que convencionalmente definen el desempeño metalúrgico (i.e., recuperación, ley de concentrado, separabilidad, selectividad, etc.).

Noticias y recursos

Contacta con nosotros