Contactar

¿Qué estás buscando?

SGS: “Conociendo la biodiversidad se pueden identificar oportunidades de desarrollo para las comunidades”

SGS Perú BlogJune 06, 2022
DianaVasquez

Diana Vásquez, experta de la firma, brinda recomendaciones para un adecuado seguimiento del cuidado de la biodiversidad en las zonas aledañas a las operaciones mineras.

El cuidado de la biodiversidad es uno de los aspectos que las empresas mineras deben tener en cuenta para desarrollar sus operaciones de manera sostenible, en armonía con las comunidades y con el medio ambiente.

En ese sentido, Diana Vásquez, especialista en auditoría y compliance de SGS, comparte cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar que se mantengan las condiciones de la flora, la fauna y el medio ambiente de las zonas aledañas a los proyectos mineros.

Cuando hablamos de la biodiversidad en la minería ¿a qué nos estamos refiriendo?

Una empresa minera cuida la biodiversidad cuando garantiza que se mantengan las condiciones de la flora y la fauna de su zona de influencia, así como el uso responsable del agua, el cuidado del aire y otros aspectos relacionados con el medio ambiente.

¿Cómo se garantiza el cuidado de la biodiversidad de un proyecto minero?

Los proyectos mineros cuentan con instrumento de gestión ambiental, las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) o los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), según la dimensión de sus impactos, el cual incluye un capítulo dedicado a una línea de base biológica, donde se presentan las especies de flora y fauna terrestre y acuática del área de influencia. Estos estudios ayudan a identifica especies categorizadas que merecen una especial debido a su importancia biológica. Por ello, las empresas asumen el compromiso de realizar un monitoreo continuo que permita verificar que las condiciones de biodiversidad estén dentro de los parámetros establecidos.

¿Cuáles son esos parámetros?

En el caso de las condiciones ambientales es más sencillo, porque la norma es clara para establecer indicadores en las variaciones del agua o del aire. En el caso de la línea de base biológica, la norma no es tan precisa, pero lo cierto es que las empresas deben garantizar que sus operaciones no están afectando a la flora y fauna del lugar. De lo contrario, deben plantear medidas correctivas.

¿Cómo pueden garantizar ello?

Como venía comentando, se parten de estudios ambientales. Luego, se deben realizar monitoreo permanentes. Nosotros recomendamos que éstos se lleven a cabo cada seis meses, ya que se toma en cuenta la temporalidad de la zona, con épocas secas y húmedas. De otro lado, en el caso que la flora o la fauna sean afectadas, deben establecerse medidas correctivas, que pueden implicar desde acciones simples como respetar y dejar libres los caminos para el tránsito de animales, hasta el desarrollo de planes de reforestación o de rescate.

¿Cuáles son los desafíos principales que tienen las empresas para mantener la biodiversidad en el Perú?

Más que un desafío, pienso que es importante que las mineras identifiquen cuál es el potencial que representa la biodiversidad para fortalecer las relaciones con las comunidades. Más allá de cumplir con lo que exige la regulación actual, conociendo la biodiversidad, se pueden identificar oportunidades de desarrollo para las comunidades. En algunos proyectos, la riqueza de la biodiversidad se ha convertido oportunidades en el sector turismo o también se generan convenios con las universidades para estudiar y cuidar las diversas especies. Estas iniciativas permiten a las comunidades experimentar directamente el aporte que representa la presencia de la minera en la zona. 

 

Noticias relacionados

Noticias de negociosFebruary 28, 2023

Datos en Aplicaciones Geometalúrgicas – Caso de Estudio

La caracterización metalúrgica es una etapa fundamental en la evaluación geometalúrgica de un plan minero. En particular, esta captura la variabilidad de los atributos clave que impacta sobre los parámetros que convencionalmente definen el desempeño metalúrgico (i.e., recuperación, ley de concentrado, separabilidad, selectividad, etc.).
Noticias de negociosFebruary 25, 2023

Sostenibilidad en busca de un plan efectivo

Para asegurar la permanencia de una empresa en el tiempo, es preciso dialogar con los distintos stakeholders involcrados en su operación, ir directo a la fuente.
main feature Blue Digital City Skyline 684px
Noticias de negociosJune 28, 2022

Facilitadores de innovación: de la transformación digital a la del negocio

Existe consenso en que la transformación digital, más que una transformación tecnológica, es una transformación cultural. Sin embargo, esta última es un proceso gradual y no se alcanza con la sola creación de una área de innovación.
A man working from home 684px
Noticias de negociosJune 25, 2022

Capacitaciones: una herramienta para fortalecer las relaciones entre las industrias extractivas y las comunidades

Las relaciones comunitarias son fundamentales para el desarrollo de proyectos de industrias extractivas como la minería e hidrocarburos. Es importante que las poblaciones aledañas a estos proyectos perciban los beneficios que trae la presencia de una compañía de este tipo.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros

  • SGS Callao

Av. Elmer Faucett 3348,

07031,

Callao Perú