Contactar

¿Qué estás buscando?

Certificación GLOBALG.A.P.: claves para elegir entre las versiones 5.4-1-GFS y 5.2

SGS Perú BlogMarch 31, 2022
main feature crop spraying

La certificación GLOBALG.A.P. (IFA) es una de las más importantes del mundo en lo que refiere a buenas prácticas agrícolas. Los principales mercados destino de nuestras agroexportaciones, tales como Estados Unidos o la Unión Europea, valoran cada vez más esta certificación, pues garantiza no solo la inocuidad del producto, sino también que el proceso de producción de éste se ha llevado a cabo siguiendo los más altos estándares.

 

Dentro de las buenas prácticas que evalúa, destacan, por ejemplo, las relacionadas al uso de pesticidas aprobados para la legislación local y por la del mercado destino, al uso de productos fitosanitarios y del agua, así como prácticas de higiene al momento de empacar, salud ocupacional, inocuidad, entre otros. 

La certificación GLOBALG.A.P. es ampliamente conocida en el mercado peruano, sin embargo, no lo es tanto el hecho de que actualmente existen dos versiones del estándar: la 5.4-1-GFS y la 5.2. Ambas son absolutamente válidas para la certificación, por lo que vale la pena conocer cuáles son sus principales características. 
La principal diferencia entre las dos versiones del certificado es que la 5.4-1-GFS está reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) e incluye más puntos de control. La 5.2, en cambio, no lo está.

Si se va a optar por la versión 5.2, se debe tener en cuenta que la evaluación se enfocarás solo en el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas, en las que se incluye la inocuidad alimentaria, el cuidado del medio ambiente y el bienestar del trabajador.

En caso se opte por la versión 5.4-1-GFS, se debe considerar que se evaluará el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas, adicionando nuevos puntos relacionados con la evaluación de proveedores, medición de la eficacia de los procedimientos de higiene y mejora continua, para cumplir con los requerimientos de la Global Food Safety Initiative (GFSI).

Expuestas las diferencias de ambas versiones, la elección por una u otra dependerá de las posibilidades y de los objetivos de cada empresa agroexportadora y los requisitos del mercado.  Lo importante es que pueda contar con esta certificación que, a pesar de no ser una exigencia legal, se ha convertido en casi un ineludible requisito para poder exportar nuestros productos a los principales mercados del mundo. 

 

Noticias relacionados

Noticias de negociosFebruary 28, 2023

Datos en Aplicaciones Geometalúrgicas – Caso de Estudio

La caracterización metalúrgica es una etapa fundamental en la evaluación geometalúrgica de un plan minero. En particular, esta captura la variabilidad de los atributos clave que impacta sobre los parámetros que convencionalmente definen el desempeño metalúrgico (i.e., recuperación, ley de concentrado, separabilidad, selectividad, etc.).
Noticias de negociosFebruary 25, 2023

Sostenibilidad en busca de un plan efectivo

Para asegurar la permanencia de una empresa en el tiempo, es preciso dialogar con los distintos stakeholders involcrados en su operación, ir directo a la fuente.
main feature Blue Digital City Skyline 684px
Noticias de negociosJune 28, 2022

Facilitadores de innovación: de la transformación digital a la del negocio

Existe consenso en que la transformación digital, más que una transformación tecnológica, es una transformación cultural. Sin embargo, esta última es un proceso gradual y no se alcanza con la sola creación de una área de innovación.
A man working from home 684px
Noticias de negociosJune 25, 2022

Capacitaciones: una herramienta para fortalecer las relaciones entre las industrias extractivas y las comunidades

Las relaciones comunitarias son fundamentales para el desarrollo de proyectos de industrias extractivas como la minería e hidrocarburos. Es importante que las poblaciones aledañas a estos proyectos perciban los beneficios que trae la presencia de una compañía de este tipo.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros

  • SGS Callao

Av. Elmer Faucett 3348,

07031,

Callao Perú