Contactar

¿Qué estás buscando?

Regreso a clases: 10 recomendaciones para cuidar la salud de todos

SGS Perú BlogMarch 13, 2022
main feature Two colleague discussing while wearing face masks 684px

Es importante conocer cuáles son los aspectos que tanto autoridades educativas como padres de familia deben de tener en cuenta para garantizar la salud de estudiantes, profesores y personal administrativo. En SGS Perú venimos asesorando a distintos rubros en su regreso a la presencialidad, y el rubro educación no ha sido la excepción.

Por ejemplo, con la Certificación de Controles contra el COVID, los colegios pasan por una auditoría para validar si cumplen con los lineamientos para la elaboración de un plan de vigilancia, prevención y control del COVID sobre la base de las normas dadas por el MINSA (RM 1275-2021-MINSA) y el MINEDU (R.M 531- 2021-MINEDU). 

Para más información sobre las soluciones relacionadas al COVID, contáctanos aquí.

A partir de esta experiencia, Roger Julca, Service Head de Certificaciones de SGS Perú, nos brinda las siguientes recomendaciones para tener un regreso a clases más seguro.

Alt Image

1. Ventilación. La principal forma de propagación del COVID es por vía aérea. Se recomienda utilizar espacios abiertos, aulas con puertas y ventanas posicionadas en puntos opuestos; e idealmente contar con sistemas de monitoreo de calidad de aire interior.

2. Distanciamiento físico. La norma indica que las personas que interactúan en el colegio deben mantener un distanciamiento mínimo de un metro dentro de los ambientes de clases y de dos metros durante la toma de alimentos.

3. Organización de espacios educativos. Para mantener el distanciamiento físico se debe reubicar el mobiliario e incluso aprovechar otros ambientes, como auditorios, salas de música o talleres, así como los espacios al aire libre, garantizando la seguridad y la protección de los estudiantes frente al clima.

4. Señalización. El local educativo debe encontrarse señalizado a fin de asegurar el cumplimiento del aforo máximo permitido, el distanciamiento físico, la ventilación natural adecuada, el uso correcto de mascarillas y el lavado o desinfección de manos.

5. Protocolo de seguimiento de la salud de la comunidad educativa. Se deben establecer disposiciones que deben ser aplicadas antes de reiniciar el servicio educativo presencial: identificación de personas de grupos de riesgos, descarte de sintomatología e identificación de casos, entre otros.

Alt Image

6. Estaciones de lavado y desinfección de manos. Los locales educativos deben contar con estaciones de lavado o desinfección de manos que deberán ubicarse cerca de la puerta de ingreso, en un espacio abierto acorde con las condiciones de la institución o programa educativo.

7. Monitoreo de condiciones de bioseguridad. Debe realizarse un seguimiento o supervisión permanente del cumplimiento de los controles establecidos en el colegio   por parte de estudiantes y profesores.

8. Prevención y protección del personal. El uso de la mascarilla es obligatorio para ingresar y permanecer en la institución o programa educativo. Se debe utilizar en todo momento mascarillas que tengan buena capacidad de filtración y ajuste al rostro.

9. Protocolo para el desarrollo de la jornada escolar. Se debe establecer los controles a tomar en cuenta por profesores y alumnos, al salir del domicilio, en el transporte público o transporte escolar, en el ingreso al centro educativo, durante el consumo de alimentos, en las clases, al salir del centro educativo y al llegar a casa.

10. Protocolo antes casos sospechosos y confirmados de COVID. Establecer cuáles son las acciones que el plantel debe tomar ante casos sospechosos o confirmados de COVID (alumnos, docentes o trabajadores administrativos). Algunas de esas acciones son realizar una prueba de descarte, guardar cuarentena, entre otras.

En resumen, los colegios deben realizar las adecuaciones de infraestructura necesarias para garantizar un aforo que permita mantener la distancia mínima entre estudiantes y el personal docente y administrativo; establecer acciones de prevención durante la jornada escolar; y definir protocolos que les permita reaccionar oportunamente ante casos sospechosos o confirmados de COVID. Por último, cabe resaltar la importancia de una comunicación permanente entre las autoridades educativas y los padres de familia. La lucha contra el COVID requiere del esfuerzo de todos.

Para más información sobre las soluciones relacionadas al COVID, contáctanos aquí. 

Noticias relacionados

Noticias de negociosFebruary 28, 2023

Datos en Aplicaciones Geometalúrgicas – Caso de Estudio

La caracterización metalúrgica es una etapa fundamental en la evaluación geometalúrgica de un plan minero. En particular, esta captura la variabilidad de los atributos clave que impacta sobre los parámetros que convencionalmente definen el desempeño metalúrgico (i.e., recuperación, ley de concentrado, separabilidad, selectividad, etc.).
Noticias de negociosFebruary 25, 2023

Sostenibilidad en busca de un plan efectivo

Para asegurar la permanencia de una empresa en el tiempo, es preciso dialogar con los distintos stakeholders involcrados en su operación, ir directo a la fuente.
main feature Blue Digital City Skyline 684px
Noticias de negociosJune 28, 2022

Facilitadores de innovación: de la transformación digital a la del negocio

Existe consenso en que la transformación digital, más que una transformación tecnológica, es una transformación cultural. Sin embargo, esta última es un proceso gradual y no se alcanza con la sola creación de una área de innovación.
A man working from home 684px
Noticias de negociosJune 25, 2022

Capacitaciones: una herramienta para fortalecer las relaciones entre las industrias extractivas y las comunidades

Las relaciones comunitarias son fundamentales para el desarrollo de proyectos de industrias extractivas como la minería e hidrocarburos. Es importante que las poblaciones aledañas a estos proyectos perciban los beneficios que trae la presencia de una compañía de este tipo.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros

  • SGS Callao

Av. Elmer Faucett 3348,

07031,

Callao Perú