Contactar

¿Qué estás buscando?

BLOG SGS ESPAÑA: 5 Pasos Para Corregir No Conformidades en Productos

Blog SGS EspañaSeptember 06, 2023

¿Cómo asegurar la calidad de los productos en tu organización? ¿Qué hacer frente a una eventual no conformidad en algunos productos?

En un mundo ideal, la implementación de un sistema de gestión de calidad significaría la producción infalible de productos con el más alto nivel de confiabilidad y perfección. Pero a veces pueden ocurrir errores y accidentes, y tu sistema de gestión debe contar con medios de control y minimización de impactos para tu cliente final. 

En este artículo, enumeramos 5 pasos críticos para la corrección de no conformidades.

5 pasos para corregir no conformidades en productos

  1. Identificar la no conformidad.
  2. Contener el problema.
  3. Decidir qué hacer.
  4. Aplicar las decisiones.
  5. Corregir los procesos.

Identificar la no conformidad

En primer lugar, es necesario identificar el problema. ¿Qué aspecto indica una no conformidad? ¿Cuál es la desviación entre lo que se produjo y lo que se esperaba producir? Además, es importante determinar si esta es la primera vez que ocurre la no conformidad (puede ser resultado de un error puntual o un accidente) o si es una repetición (lo que podría indicar un problema en algún proceso de producción), así como hacer un análisis de su extensión (cuantos procesos / productos están afectados).

Sin una identificación correcta del problema, los pasos y procedimientos descritos en este artículo pueden no dar el resultado esperado y significar gastos innecesarios de tiempo y recursos para la organización. 

Contener el problema 

Después de identificar adecuadamente la no conformidad, la organización debe procurar contener el problema lo antes posible, especialmente cuando existe el riesgo de que los productos que actualmente están en producción puedan sufrir los mismos problemas. En resumen, ¿qué acciones son necesarias para evitar que esta no conformidad se extienda a otros productos? Podría ser necesario detener la producción de inmediato y realizar una investigación detallada.
En este paso, también será necesario investigar si los productos recientemente fabricados podrían tener la no conformidad antes de que fuera detectada. En caso afirmativo, podrían ser necesarias medidas adicionales para evitar que esos productos lleguen al cliente o, en caso de que ya hayan sido comercializados, llevar a cabo su retirada del mercado.

Decidir qué hacer

Este paso implica tomar decisiones sobre el destino de los productos no conformes. En general, y de acuerdo con las posibilidades permitidas por cada caso real, la organización puede decidir:
  • Eliminar la no conformidad mediante acciones correctivas.
  • Reparar una determinada pieza para que sea utilizable, aunque no cumpla con el estándar inicial, autorizando su uso condicionado.
  • En último caso, descartar completamente la pieza/producto.

Aplicar las decisiones

En este paso, la organización aplicará las decisiones tomadas, es decir, actuará sobre el producto no conforme para corregirlo (o eliminarlo). Aquí se materializan las acciones de corrección o reparación, la identificación del defecto para su comercialización como "segunda opción" o las medidas relacionadas con su disposición responsable.

Corregir los procesos

Una vez que se han resuelto los problemas directamente relacionados con los productos no conformes ya producidos, es fundamental investigar en profundidad qué salió mal, cuál es la causa de la no conformidad (estudio de la causa raíz) y llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar que no vuelva a ocurrir. Esto puede incluir una serie de tareas, dependiendo de casos específicos. Puede ser necesario corregir un error en un software, llevar a cabo el mantenimiento de una máquina, proporcionar una mayor formación a un operador humano, entre otras acciones.
La noción de "satisfacción del cliente" no termina con la ocurrencia de una no conformidad. Es a través de las acciones que una organización toma ante una no conformidad que se decide la satisfacción del cliente y, por lo tanto, su relación con la marca se fortalece o se pierde.

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Noticias relacionados

City Scape in Autumn
Noticias de negociosNovember 24, 2023

BLOG SGS ESPAÑA: El Papel de las Ciudades en la Economía Circular

El tamaño de las ciudades, los recursos que movilizan y los residuos que generan las convierten en un elemento fundamental en el camino hacia una economía circular efectiva.
Creative Business People Brainstorming on New Ideas
Noticias de negociosNovember 24, 2023

BLOG SGS ESPAÑA: ¿Qué Es la ISO 14001?

La certificación ISO 14001 demuestra la preocupación de tu organización por la protección del medio ambiente.
Earth Protection Concept
Noticias de negociosNovember 24, 2023

BLOG SGS ESPAÑA - Fondos Next Generation UE: Cómo Asegurar Validación Ambiental con SGS

Las empresas que dispongan de un proyecto e inversión compatible con los fondos Next Generation UE están obligados a cumplir un requisito que evalúe el impacto ambiental del proyecto e inversión, mediante la realización de una autoevaluación que cumpla con los principios del DNSH (Do Not Significative Harm, no causar un perjuicio significativo al medioambiente), como vía para fomentar un desarrollo sostenible a partir de los recursos económicos con los que la Unión Europea quiere impulsar la nueva economía postpandemia.
Forest in Autumn
Noticias de negociosNovember 08, 2023

BLOG SGS ESPAÑA - La Norma ISO 14001: Un Compromiso con el Medio Ambiente y el Éxito Empresarial

La conciencia ambiental y la responsabilidad social corporativa (RSC) han cobrado una importancia cada vez mayor en la sociedad y en el mundo de los negocios. La preocupación por los impactos ambientales de las operaciones empresariales ha llevado al desarrollo de normativas y estándares internacionales que buscan garantizar la gestión sostenible y responsable del entorno. Uno de los estándares más destacados en este campo es la Norma ISO 14001.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros

  • SGS Tecnos, S.A.

C/ Trespaderne 29,

Edif. Barajas I. Barrio Aeropuerto, 28042,

Madrid, Madrid, España