
El pasado 29 de junio, se presentó en el Comité Económico y Social Europeo en Bruselas el proyecto Life Token CO2.
La apertura del evento la realizó D. Alain Coheur, miembro del Grupo de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Comité Económico y Social Europeo (CESE), y seguidamente participaron miembros de las entidades que forman el consorcio: Digiltea, Orthem, Universidad de Castilla la Mancha, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Universidad Católica de Murcia. Representando a SGS participaron como ponentes Noelia Martínez, directora de sostenibilidad y cambio climático zona Levante, y Cristina Gironés, responsable de la gestión del proyecto del departamento de proyectos e innovación.
El proyecto Life Token CO2 nace para dar respuesta al desafío climático, las prioridades políticas y los compromisos internacionales. Además, promueve un conjunto de servicios respaldados por un plan de negocio novedoso y diversos estudios científicos que aportarán conocimiento e incentivos a la hora de realizar prácticas de gestión más sostenibles en los bosques de Europa.
Esta investigación está co-financiada por la Unión Europea en el marco del Programa LIFE – Cambio climático: mitigación y adaptación, iniciada en octubre de 2022 y que durante 42 meses. SGS se focalizará en la verificación y validación de una plataforma digital para la gestión de créditos de carbono.
Para más información, póngase en contacto con:
Cristina Gironés López
EU Project Manager
Innovation Projects Development (R&D)
Web: https://lifetoken-co2.eu/

Acerca de SGS
Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.
C/ Trespaderne 29,
Edif. Barajas I. Barrio Aeropuerto, 28042,
Madrid, Madrid, España