WEARLUMB es una herramienta wearable para la evaluación del riesgo por fatiga lumbar que permite realizar una evaluación ergonómica rápida, fiable y personalizada.

Los trastornos músculo esqueléticos (TME) de origen laboral constituyen el problema de salud más frecuente entre los trabajadores y trabajadoras europeos y del resto de los países industrializados, siendo en muchas empresas, la primera causa de baja. En la actualidad una cuarta parte de los trabajadores se queja de dolores musculares, y casi en esa misma proporción declaran padecer dolores de espalda, abarcando una serie de patologías, todas ellas, directamente asociadas a una excesiva carga física, debido en gran medida a que muchos puestos de trabajo exceden las capacidades del trabajador/a conduciendo a la aparición de fatiga física, disconfort o dolor, como consecuencias inmediatas de las exigencias de trabajo.
Las empresas que necesitan conocer el nivel de riesgo lumbar de un puesto de trabajo recurren a expertos de empresas de prevención de riesgos laborales para que identifique y evalúe posturas potencialmente nocivas para la zona lumbar. Estos expertos mediante un análisis por vídeo del trabajador durante la realización de determinadas tareas previamente acordadas, en el puesto de trabajo o en un laboratorio de análisis y un chek list especifico, determina el nivel de riesgo después de un análisis exhaustivo de toda esta información.
Este enfoque presenta una serie de inconvenientes importantes:
- Se requiere que los especialistas estén presentes y analicen las posturas visualmente.
- Es difícil de reproducir en un lugar de trabajo real, por lo que se suele simular en entornos de laboratorio especialmente preparados para la prueba.
- La captura de datos es compleja, está basada en señales visuales y no en ángulos reales de flexión y rotación de las extremidades y el tronco del cuerpo.
- Es Intrusivo para el trabajador, ya que se centra en tareas simuladas.
- Y se trata de un equipo caro (por ejemplo, cámaras, espacio de laboratorio) y el tiempo empleado (alrededor de 2 horas mínimo). El tiempo de rodaje varía según el tipo de tarea (puede ir desde 1 hora para acciones repetitivas hasta más de 3 horas para evaluar todo tipo de actividades). Más el tiempo de revisión y análisis de los videos y conclusiones y propuestas de medidas preventivas.
SGS como empresa experta en Seguridad y Salud laboral y gracias a su dilatada experiencia en este campo ha desarrollado, dentro del área de Desarrollo de Proyectos e Investigación "WEARLUMB".
El producto WEARLUMB es un "pack" compuesto por una camiseta y por una Tablet con el software de WEARLUMB instalado y configurado.
Con WEARLUMB es posible recoger en tiempo real todas estas acciones reales vinculadas a la actividad laboral generando y enviando un informe, basado el método de evaluación de riesgo ergonómico OWAS , para que directamente sea visto por el experto.

Wearlumb integra de la manera más eficiente la acción combinada de la actividad del trabajador y la tecnología, aportando información en tiempo real recogida por un conjunto de sensores de movimiento y posturales en un dispositivo de visualización y grabación (iphone, tablet, PC, .. ..), con un software dotado de técnicas de inteligencia artificial y un conjunto de algoritmos que permite la interpretación automática de los datos de los sensores y la propuesta de pautas de mejora de la postura.

El sistema WEARLUMB proporciona una herramienta innovadora y eficaz capaz de evaluar e interpretar la postura del usuario durante toda su actividad laboral.
El uso de esta compleja red de sensores de posición representa un salto importante respecto a los sistemas de medición existentes actualmente, ya que permite medir los ángulos de flexión lumbar, desviación lateral y rotación de la columna, además de la flexión de los 2 brazos, dando los porcentajes de tiempo que se encuentran dentro y fuera de las posturas de riesgo y la valoración de su riesgo.
El elevado número de posturas medidas (2 por segundo para cada sensor) aumenta la representatividad de los resultados.

WEARLUMB facilita a las empresas un diagnóstico de la postura del usuario y de los riesgos osteomusculares que pudieran estar presentes, en tiempo real de trabajo, a través de un sistema portátil wearable que traslada la información recogida por un conjunto de sensores, la postura del usuario en el dispositivo.
El sistema WEARLUMB es capaz de ofrecer, en tiempo real, los mismos datos que los estudios específicos ergonómicos por el método OWAS, que son elaborados por los técnicos de prevención, minimizando el tiempo dedicado a procesar y calcular los datos.
Con WEARLUMB eliminamos aquellos errores frecuentes en los que se caen cuando se quiere hacer una evaluación ergonómica, por ejemplo:
- Asumir que la evaluación de un puesto es generalizable a todos los de ese tipo o categoría.
Es una práctica extendida el asociar como resultado de evaluación de riesgos de un puesto de trabajo la de otro similar, ya sea de la misma categoría profesional o del mismo perfil.
WEARLUMB es específica para un trabajador y una tarea en concreto.
- Omitir la variación en la producción.
Principalmente en el sector industrial, la situación más frecuente es que el flujo de producción no sea constante: se procesan referencias diferentes que pueden implicar operaciones diferentes y el ritmo de trabajo puede ser cambiante.
WEARLUMB, puede llevarse debajo de la ropa de trabajo y las mediciones las podemos hacer tan extensas como se necesiten.
- Ignorar las tareas "auxiliares" o poco frecuentes.
En un puesto de trabajo puede haber tareas que no sean las que realmente aporten un valor importante a la empresa, y las llamamos tareas "auxiliares", u otras que se realizan pocas veces en el turno o duran poco tiempo.
Este problema no ocurre con WEARLUMB, ya que nos aporta un número elevado de datos por segundo, sin discernir la importancia de la tarea ni la duración de la misma.
- Evaluar aplicando intuición en vez de objetividad.
La intuición generalmente lleva a identificar parámetros dimensionales (demasiado alto, demasiado lejos, demasiado bajo) como la característica crítica del diseño del puesto de trabajo, sin considerar la organización del trabajo y el contenido dinámico y funcional del trabajo.
WEARLUMB aporta datos objetivos que impiden incorporar criterios subjetivos.
- Omitir la estacionalidad del trabajo.
En ocasiones, el trabajo a realizar, la producción y el ritmo varían entre los días de la semana o entre los meses del año. Si se toman únicamente las condiciones de trabajo observadas un día concreto para la evaluación de riesgos, el resultado obtenido no habrá considerado las variaciones en los niveles de riesgo y provocará una gestión ineficiente del problema.
Con WEARLUMB este problema no existe, pues se puede llevar de manera permanente debajo de la ropa de trabajo y las mediciones las podemos hacer tan extensas y largas en el tiempo como se necesiten.
- Realizar la evaluación de riesgos ergonómicos demasiado tarde.
Evitar los riesgos en la concepción de las condiciones de trabajo es más barato que reducirlos una vez que las condiciones de trabajo ya están establecidas. Evitar o reducir los riesgos en la concepción implica gestionarlos sobre planos, pliegos de condiciones o proyectos.
Cuando se está proyectando, cambiar algo en el entorno laboral es barato. Cuanto antes se incluya un análisis de ergonomía, mejores resultados se obtendrán.
La flexibilidad de WEARLUMB y la comodidad de su uso hace que ayude a la empresa desde la fase de concepción de un puesto de trabajo valorando los posibles riesgos antes de que aparezcan.
A la vez WEARLUMB es el medio idóneo para la concienciación del riesgo y la formación en higiene postural.
Los Programas de Formación de Higiene Postural y Escuela de espalda impartidos con el apoyo del Sistema WEARLUMB permiten al trabajador visualizar directamente en tiempo real, la postura que está adoptando, visualizándola de manera gráfica en una escala de colores.
Cada una de las medidas queda enmarcada dentro de un rango de valores que la califica como:
- Postura normal (se representará en color verde)
- Postura de ligero riesgo (se representará en color amarillo)
- Postura de alto riesgo (se representará en color naranja)
- Postura de muy alto riesgo (se representará en color rojo)
El WEARLUMB es una innovación tecnológica que tendrá una fuerte repercusión en el ámbito de la salud laboral y la prevención de riesgos laborales.
WEARLUMB supone un salto tecnológico muy importante en el análisis de los riesgos ergonómicos.
Para más información puede ponerse en contacto con nosotros aquí.
Visite aquí el vídeo sobre Wearlumb.
ACERCA DE SGS.
SGS es líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Está considerada como principal referente mundial en calidad e integridad, contamos con más de 97.000 personas y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo.