¿Qué estás buscando?

El Proyecto Life Token CO2 Celebra su Segunda Reunión de Seguimiento en Valencia

December 18, 2023
El pasado 28 de noviembre, se reunió el equipo completo del proyecto Life Token CO2 en la sede de SGS.
LIFE TOKEN CO2 2TPM Valencia

El motivo de este encuentro fue presentar las últimas actualizaciones del proyecto europeo, que tiene como objetivo promover un conjunto de servicios respaldados por un plan de negocio novedoso y diversos estudios científicos que aportarán conocimiento e incentivos para llevar a cabo prácticas de gestión más sostenibles en los bosques de Europa. En el marco del proyecto SGS realizará la verificación de parte de la plataforma software, en particular, del módulo de gestión de créditos de carbono y del módulo de cálculo de la huella de carbono de organización desde la etapa de recopilación de datos, cálculo de toneladas de CO2eq e informe anual de gases efecto invernadero. 

En la reunión de seguimiento del estado de las acciones, asistieron el equipo asignado de cada una de las organizaciones que componen el consorcio: Digiltea, Orthem, Universidad de Castilla la Mancha, Gobierno de la Región de Murcia y la Universidad Católica de Murcia. En representación de SGS participaron Álvaro Pérez director de la delegación de Región de Murcia, Noelia Martínez directora de sostenibilidad y cambio climático zona Levante y Cristina Gironés responsable de la gestión del proyecto del departamento de proyectos e innovación. 

El proyecto Life Token CO2 lleva un año de desarrollo, durante el cual se han realizado mediciones en continuo de flujos de CO₂, permitiendo el cálculo de la respiración total del ecosistema en las masas forestales de testeo. Y se ha desarrollado las bases de cada uno de los módulos que conforman la plataforma software TOKEN CO2, en la reunión se puso en común la creación de un marco regulatorio favorable al propósito del proyecto.

La reunión sirvió también como un espacio para fortalecer las alianzas estratégicas que impulsarán el éxito continuo de Life Token CO₂. Con un enfoque unificado y el respaldo de diversas entidades, el proyecto se posiciona como un referente en la lucha contra el cambio climático.

Más información de la Web

 
Logos_Proyecto LIFE TOKEN CO2
The Project 101074388 — LIFE21-CCM-ES-LIFE TOKEN CO2 — LIFE-2021-SAP-CLIMA funded by the European Union. Views and opinion expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or name of the granting authority. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Noticias relacionados

Sustainability 2
Noticias de negociosDecember 19, 2024

Finaliza CEATY: Formación Digital en Energía Limpia para Jóvenes

El proyecto europeo CEATY (Clean Energy Ambassador Training for Youngsters), en el que SGS ha participado como socio, concluye con éxito y pone a disposición del público una serie de innovadoras herramientas digitales para fomentar el aprendizaje sobre energía limpia y sostenibilidad.
Medio ambiente
Noticias de negociosNovember 29, 2024

La Armada Española Obtiene la Certificación ISO 14001 en su Base Naval de Las Palmas

SGS España ha concedido la certificación ISO 14001:2015 a la Base Naval de Las Palmas, perteneciente a la Armada Española, en reconocimiento a su excelente gestión ambiental. La entrega oficial tuvo lugar el 4 de octubre, donde el Capitán de Navío Carlos Garau Pérez-Crespo, jefe del Arsenal de Las Palmas recibió el certificado de manos de Héctor González Álvarez, responsable de certificación de SGS en Canarias.
Deforestacion EUDR
TemasNovember 13, 2024

Directiva EUDR: ¿Qué Es y Cómo afecta a tu Empresa el Reglamento Europeo contra la Deforestación?

La Directiva EUDR (Reglamento Europeo contra la Deforestación) es una normativa que impacta directamente a todas las empresas que comercializan cierto tipo de productos en la Unión Europea (UE). Este reglamento busca garantizar que los productos comercializados en la UE no contribuyan a la deforestación ni a la degradación de los bosques, siendo un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. 
Plant Growing in the Forest
TemasSeptember 26, 2024

Calcula Tu Huella De Carbono: Un Paso Hacia Un Futuro Sostenible

¿Sabías que la huella de carbono es una medida del impacto que nuestras actividades tienen en el medio ambiente? Conocerla ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y a combatir el cambio climático.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros

  • SGS

C/ Trespaderne 29,

28042,

Madrid, Madrid, España