Los Fondos Next Generation UE son una iniciativa destinada a impulsar el desarrollo sostenible y la recuperación económica. Uno de sus principios fundamentales es el No Hacer Daño Significativo (DNSH), que enfatiza la importancia de minimizar los impactos negativos en el medio ambiente. En este artículo, exploraremos por qué la validación DNSH es esencial para acceder a estos fondos y cómo contribuye a un futuro más sostenible.
El papel clave de la validación DNSH en el acceso a los Fondos Next Generation UE
El principio DNSH se ha vuelto fundamental en la obtención de los Fondos Next Generation UE, ya que busca priorizar la sostenibilidad en las inversiones y proyectos financiados. La validación DNSH juega un papel crucial en este proceso, ya que aporta credibilidad a que las inversiones propuestas no causarán un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales establecidos.
¿Qué es la validación DNSH y por qué es necesaria?
La validación DNSH es un proceso mediante el cual se evalúa si una actividad o proyecto contribuye o impacta negativamente en la consecución de los objetivos ambientales de la Unión Europea. Su objetivo principal es evaluar si el análisis que hace la empresa de los posibles impactos negativos que la actividad podría tener en el medio ambiente, está debidamente justificado y es razonable y por lo tanto la actuación que se pretende financiar es elegible.
La validación ayuda a que las acciones humanas no comprometan la salud de los ecosistemas y contribuyan a la conservación de los recursos naturales. Al evitar un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales, se promueve la protección y preservación de la biodiversidad, la calidad del aire y del agua, así como la mitigación del cambio climático.
El valor de la validación acreditada por un organismo especializado
Para acceder a los Fondos Next Generation UE, es común que las convocatorias de financiación soliciten una validación realizada por un Organismo de Validación Acreditado. Estos organismos especializados, como SGS, cuentan con la experiencia y reconocimiento necesarios para llevar a cabo una evaluación rigurosa y objetiva.
La validación acreditada asegura que las decisiones y acciones tomadas sean sostenibles y respetuosas con el entorno. Además, garantiza la veracidad de las afirmaciones hechas en la autoevaluación del cumplimiento del principio DNSH, lo que aumenta las posibilidades de acceder a los fondos para aquellos proyectos que realmente contribuyan a la consecución de los objetivos medioambientales.
¿Necesitas validar tu proyecto para acceder a los Fondos Next Generation UE? Confía en SGS, líder en validaciones acreditadas. Obtén más información sobre nuestros servicios de validación DNSH y asegura la sostenibilidad de tu proyecto.
¡Valida tu proyecto ahora con SGS!
La validación DNSH es un elemento crucial para acceder a los Fondos Next Generation UE y asegurar que las actividades humanas no generen un impacto negativo en el medio ambiente. A través de la validación acreditada, se promueve la protección del entorno y se contribuye a la consecución de los objetivos medioambientales, garantizando un futuro más sostenible y resiliente.
Acerca de SGS
Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.
C/ Trespaderne 29,
28042,
Madrid, Madrid, España