Contactar

¿Qué estás buscando?

ProOlmos y SGS realizan proyecto piloto de innovación para optimizar el consumo de agua en agroexportación

01 Feb 2023

Distribuirán en 25 mil hectáreas sensores que permiten obtener en tiempo real información sobre parámetros climáticos y del suelo, para una toma de decisiones más oportuna y eficaz. 

Chiclayo, 30 de enero de 2023. SGS Perú, firma líder en análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones, y Pro Olmos, organización que agrupa a las empresas agroexportadoras que operan las tierras nuevas de Olmos, anunciaron este viernes que realizarán un proyecto piloto de innovación que tiene por objetivo optimizar el uso de agua en los campos de producción al brindar a los productores la posibilidad de tomar mejores decisiones con data obtenida en tiempo real.

El proyecto, que se llevará a cabo a largo de un año, consiste en instalar sensores que miden en tiempo real parámetros climáticos, como temperatura, humedad y viento; y del suelo, como humedad, conductividad eléctrica (salinidad) y temperatura. Los sensores serán instalados en un terreno aproximado de 25 mil hectáreas ubicadas en Olmos y destinadas a cultivos de agroexportación. 

“Los sensores están conectados a nueve equipos estratégicamente ubicados y brindan información en tiempo real que permite una toma de decisiones más oportuna y eficaz en el manejo del cultivo”, comentó Lorenzo de Santis, gerente de Health & Nutrition de SGS Perú. 

Esta tecnología adquirida por SGS Perú en Sillicon Valley tiene como principal atributo la precisión y la posibilidad de tener esa información en tiempo real. “Antes de ello, se utilizaba información de la FAO, cuyo análisis tenía una  alta variabilidad generando que pudiera utilizarse más agua de lo necesario”, explica de De Santis. 

Para José Lecaros, Gerente General de ProOlmos, la eficiencia en la gestión de riego en los procesos productivos “no solo es una buena práctica que permite tener un uso responsable del agua y ser sostenibles, sino que es cada vez más exigido por los mercados destino. La tecnología que SGS pone a nuestra disposición nos permitirá tomar decisiones más acertadas en temas de riego, sanidad y nutrición vegetal”. 

Este proyecto de innovación se alinea dentro del compromiso de SGS de acompañar a las empresas a cumplir sus metas de sostenibilidad y ser más competitivas. 

“Buena parte de los servicios de SGS están alineados a uno o más objetivos de desarrollo sostenible. Además, estamos muy enfocados en utilizar la tecnología para fortalecer nuestra oferta de valor. En el caso de la agroexportación, atendemos a este sector a lo largo de toda su cadena productiva, desde la elección del terreno hasta la exportación”, finalizó De Santis. 

Noticias relacionados

Medicion de Caudales
Noticias corporativas locales21 Feb 2023

¿Cómo se realiza la medición de caudal?

El correcto funcionamiento de los Sistemas de Medición de Caudal es una condición clave en el monitoreo y control de las aguas residuales, siendo los objetivos, la determinación de los volúmenes de descargas de aguas residuales a cuerpos receptores y la conformación de muestras compuestas destinadas a analizar la calidad de dichas descargas.  
Monitoreo Ruido
Noticias corporativas locales11 Feb 2023

Todo sobre la metodología de ruido acreditado por SGS Perú

El ruido es todo sonido no deseado, por eso siempre que exista un oyente y un fenómeno acústico de gran magnitud se generará el ruido. Y más que luchar contra el ruido se debe decir que luchamos contra la contaminación acústica. Para ello, es necesario un control del ruido. 
Ergonomia
Noticias corporativas locales09 Feb 2023

Todo sobre los métodos de evaluación ergonómica ISO 12295

El objetivo principal de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano, así también busca prevenir lesiones muscoesqueléticas, relacionadas a las condiciones disergonómicas biomecánicas. 
Noticias corporativas locales08 Feb 2023

¿Por qué debes integrar los criterios ESG en tu empresa?

Si bien algunas personas creen que los ESG se refieren a la sostenibilidad medioambiental, lo cierto es que abarca mucho más. La integración de los ESG puede respaldar el análisis de las decisiones empresariales que afectan a la eficiencia operativa y la orientación futura, así como al aumento de la rentabilidad ajustada al riesgo y la viabilidad a largo plazo.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros