¿Qué estás buscando?

Mesa Redonda de SGS en el IV Congreso Internacional Prevencionar “¿Sabes Cómo Abordar la Gestión de los Cancerígenos? De la Teoría a la Práctica”

October 26, 2023

El pasado 29 de septiembre, SGS participó en una mesa redonda titulada “¿Sabes cómo abordar la gestión de los cancerígenos? De la teoría a la práctica” en el IV Congreso Internacional Prevencionar, celebrado en Madrid.

Eva Dalmau, técnica superior de prevención de riesgos laborales y coordinadora técnica Farma de la delegación SGS en Barcelona, colaboró con una ponencia titulada: "Personal no directamente expuesto: ¡enfoca!" 

La legislación de agentes cancerígenos y mutágenos ha estado bastante cambiante en los últimos años, lo que ha motivado una reciente modificación de la guía técnica del RD 665/1997 de agentes cancerígenos y mutágenos. 

Una de las novedades más destacadas de la revisión de la guía es la publicación de criterios de "Determinación de la presencia de agentes cancerígenos y mutágenos en los puestos de trabajo no involucrados directamente" en su Apéndice 1. 

En la ponencia se expuso cómo abordar la problemática: ¿Cómo saber si el personal que no manipula ni genera directamente agentes cancerígenos o mutágenos está expuesto o no, cuando se encuentra próximo a áreas donde hay exposición? ¿cuándo las condiciones de trabajo podrían suponer una exposición indirecta? En estos casos en que la exposición o la no exposición no es 100% clara, se tendrá que demostrar que no hay "presencia" para descartar la exposición. 

La determinación de esta "presencia" se tendrá que hacer mediante muestreos que cumplan unos determinados requisitos para asegurar que el resultado sea concluyente. 

Así mismo, en su participación, Eva Dalmau destacó que no basta con evaluar los puestos de trabajo que es evidente que están expuestos a agentes cancerígenos y mutágenos, sino que se tiene que ir más allá y es necesario preguntarse si pueden existir puestos de trabajo con exposición sin ser consecuencia de una actividad propia.

En la mesa participó también D. Víctor Cárdenas, coordinador del área de higiene industrial y amianto en SGS Madrid. Expuso la metodología y un caso práctico para el diagnóstico, evaluación y gestión de amianto en instalaciones. 

Un diagnóstico de la presencia de amianto y su estado es un paso clave para una eficaz gestión de este en las instalaciones, que prevenga posibles exposiciones a amianto de personal que desarrolla actividades en estas instalaciones. 

Igualmente, este diagnóstico es la base para poder cumplir con la obligación que establece la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular a los Ayuntamientos de elaborar un censo de amianto de sus municipios.

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Noticias relacionados

Green City Concept - Sustainability
Noticias de negociosMarch 12, 2025

Aprobado el nuevo Plan de Inspección Ambiental Integrada 2025 en Cataluña

El 21 de febrero de 2025, la Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental aprobó el Programa de Inspección Ambiental Integrada de Cataluña 2025. Este plan establece los controles que deberán cumplir las instalaciones sujetas a la Directiva de Emisiones Industriales (DEI) para garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental vigente.
Sustainability 2
Noticias de negociosDecember 19, 2024

Finaliza CEATY: Formación Digital en Energía Limpia para Jóvenes

El proyecto europeo CEATY (Clean Energy Ambassador Training for Youngsters), en el que SGS ha participado como socio, concluye con éxito y pone a disposición del público una serie de innovadoras herramientas digitales para fomentar el aprendizaje sobre energía limpia y sostenibilidad.
Medio ambiente
Noticias de negociosNovember 29, 2024

La Armada Española Obtiene la Certificación ISO 14001 en su Base Naval de Las Palmas

SGS España ha concedido la certificación ISO 14001:2015 a la Base Naval de Las Palmas, perteneciente a la Armada Española, en reconocimiento a su excelente gestión ambiental. La entrega oficial tuvo lugar el 4 de octubre, donde el Capitán de Navío Carlos Garau Pérez-Crespo, jefe del Arsenal de Las Palmas recibió el certificado de manos de Héctor González Álvarez, responsable de certificación de SGS en Canarias.
Deforestacion EUDR
TemasNovember 13, 2024

Directiva EUDR: ¿Qué Es y Cómo afecta a tu Empresa el Reglamento Europeo contra la Deforestación?

La Directiva EUDR (Reglamento Europeo contra la Deforestación) es una normativa que impacta directamente a todas las empresas que comercializan cierto tipo de productos en la Unión Europea (UE). Este reglamento busca garantizar que los productos comercializados en la UE no contribuyan a la deforestación ni a la degradación de los bosques, siendo un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. 

Noticias y recursos

Contacta con nosotros