Contactar

¿Qué estás buscando?

Mujeres en la ciencia: Destacando la labor femenina presente en SGS en Chile

09 Feb 2023
Mujeres en laboratorios de SGS

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, el cual busca aumentar la participación femenina en el área a través de la igualdad de género, promoviendo y facilitando el acceso de las mujeres en el área de las ciencias, contribuyendo al desarrollo económico y persiguiendo los objetivos 2030 para un desarrollo sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Las mujeres desempeñan un papel clave en la comunidad científica y de tecnología, aportando al conocimiento en múltiples disciplinas, existiendo una participación del 30% en investigaciones a nivel mundial. Las estadísticas en Chile indican que existe una participación del 34% de investigadoras, pero aún nos falta mucho por avanzar en cuanto a la igual de género.

En SGS sabemos lo importante que es construir una cultura equitativa que promueva el desarrollo de las mujeres no solo en la ciencia, sino que en diversas áreas de la organización, fomentando el trabajo colaborativo con los y las mejores profesionales.

A pesar de las bajas cifras nacionales de inserción de mujeres en actividades relacionadas a las Ciencias, en SGS hemos podido romper esa barrera. Actualmente, el 49,19% de nuestra dotación de laboratorios corresponde a mujeres, y se desglosa según laboratorios de la siguiente forma:

  • El laboratorio de alimentos está compuesto por un 76,52% de mujeres, y el 64,29% de los puestos de jefatura son ocupadas por ellas.
  • El laboratorio de medioambiente está compuesto por un 66,72% de mujeres, donde el 62,5% corresponden a cargos de jefaturas. 

Marlhens Arredondo, Jefa de Desarrollo Organizacional, nos cuenta “veo a las mujeres, representadas de forma muy destacada en el área de las ciencias en SGS, en los laboratorios de Industries & Enviroment, Health & Nutrition y Natural Resources, caracterizándose por competencias como la rigurosidad, la orientación a la calidad y el enfoque integral de liderazgo, para cumplir con los desafíos del negocio, gestionando a sus equipos de trabajo con un enfoque que articula el foco en el negocio y en las personas. He tenido la oportunidad de observar directamente, la presencia de estos atributos en las integrantes del género femenino, en los diferentes roles desempeñados en ámbitos relacionados no sólo con los laboratorios de SGS, sino también, en la diversidad de áreas de trabajo presentes en la organización”.

Sin embargo, aún falta mejorar y potenciar áreas donde no es habitual ver mujeres, como en la minería, donde actualmente en SGS contamos con una participación del 38,48% en los laboratorios de Natural Resources. “Creo que debemos mejorar la participación de las mujeres en las diversas áreas y puestos de trabajo, en forma transversal y en los distintos niveles jerárquicos de los cargos, propiciando espacios para que las mujeres se desempeñen en roles que tradicionalmente asociamos más a los hombres y en posiciones que participen activamente en la toma de decisiones”, añade Arredondo.

A la hora de consultar por el empoderamiento femenino en Chile respecto a sus pares de otros países, la ejecutiva indica que “el empoderamiento femenino de SGS Chile se encuentra en un buen nivel de desarrollo, al igual que en los otros países de Latinoamérica, lo que se refleja en la presencia de destacadas mujeres en posiciones clave para el negocio, así como otros casos que han obtenido un desarrollo y crecimiento interno, asumiendo nuevos y mayores desafíos. Asimismo, el intercambiar experiencias y buenas prácticas asociadas al empoderamiento femenino con los equipos de otros países de la región, indudablemente nos enriquece, nos hace crecer colaborativamente y agrega valor a nuestra gestión en SGS”.

En SGS Chile nos encontramos fomentando y estableciendo diversos planes que permitan visibilizar la labor femenina, mediante programas que otorguen reconocimiento de logros y destaquen la contribución al crecimiento y sostenibilidad de la organización, los cuales van de la mano con los valores organizacionales de SGS: la pasión, la integridad, la innovación y el espíritu emprendedor.

“Los principales planes y desafíos para este 2023 orientados a contribuir e incrementar la igualdad de género en SGS corresponden al desarrollo de un Programa de Sostenibilidad que incorpora un plan de acción referente a la temática de equidad de género e inclusión, cuyo objetivo es fortalecer la participación, asociatividad y el liderazgo de las mujeres que integran SGS. Esto conlleva a implementar acciones en los diferentes procesos relacionados con la gestión de personas, tendientes a atraer, seleccionar, retener, entrenar, desarrollar e incentivar el talento, especialmente, el talento femenino en SGS. Constituye un importante desafío el instalar una cultura de equidad de género que se base en el respeto, la flexibilidad de roles y la contribución desde las diferencias a la competitividad y sostenibilidad de SGS en el mercado chileno y mundial”, concluyó Arredondo.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros