Contactar

¿Qué estás buscando?

¿Cómo verificó Pan American Silver su huella de carbono?

28 Feb 2023

¿Sabías que la certificación de huella de carbono es un futuro inevitable para todas las empresas? De hecho, este análisis es importante para que las organizaciones sepan cuáles son los niveles actuales de emisiones de GEI y desarrollen estrategias para reducirlos.

Por ejemplo, si se lleva a cabo anualmente, la huella de carbono también puede utilizarse como fuerza motriz para mejorar la eficiencia operativa dentro de la empresa, poniendo de relieve los importantes beneficios de coste y rendimiento disponibles. Entonces, ¿quieres saber cómo lograrlo?

A continuación, te contamos uno de los casos de éxito más recientes, para que sepas cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para la exploración, explotación, beneficio de minerales de concentrados de plomo, zinc y cobre con altos contenidos en plata de la UUMM de la empresa PAN AMERICAN SILVER HUARON S.A.

Descripción del proceso de certificación

Como expertos, en SGS verificamos el balance de GEI, así como la condición de empresa climáticamente neutra. Y, en este caso, PAN AMERICAN SILVER la contrató para verificar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO₂e) directas e indirectas de acuerdo con la ISO 14064-3:2006 y cumpliendo con los requisitos de la norma ISO 14064-1:2018

Alcance

Para realizar este estudio, los datos e información de soporte para la aserción de GEI fueron de naturaleza histórica, proyectada e hipotética y demostrados con evidencia. Asimismo, este acuerdo cubrió la verificación de emisiones de fuentes antropogénicas de GEI incluida dentro de los límites de la organización, cumpliendo los requisitos de la norma ISO 14064-1.

Datos importantes

  1. Límites Organizacionales: Enfoque de control operacional
  2. Lugares incluidos en la verificación:
    • Unidad minera Huarón en Huayllay, provincia de Pasco, departamento de Pasco, Perú
  3. Límites Operacionales: Fuentes de GEI incluidas:
    • Categoría 1: Emisiones directas de GEI como la combustión móvil (vehículos y maquinarias de contratas incluidas las refacturadas, maquinaria móvil propio) y emisiones fugitivas (explosivos y relleno sanitario).
    • Categoría 2: Emisiones indirectas provenientes del consumo de energía eléctrica del SEIN.
  4. GEI incluidos: CO₂, N₂O, CH4 y de manera separada se cuantificó las emisiones de CO₂e debido a HFCs
  5. Inicio y Finalización: 01 de enero del 2022 - 31 de diciembre del 2022
  6. Iniciativas de reducciones:
    • En UM Huarón en el año 2022 se implementaron 112 módulos de equipos de sistema fotovoltaico para proveer de energía a una estación de bombeo en la zona Sur Oeste de la Relavera N°5, lo cual permitió reducir el consumo de electricidad y reducciones de GEI.
    • De este modo, se tiene un total de 68.59 MWh equivalente a 13.29 tCO2e de emisiones evitadas o reducidas.
  7. Exclusiones:
    • Por no ser económicamente viable: Emisiones de otros productos comprados, de otros proveedores tercerizados, emisiones fugitivas de los tanques de almacenamiento de Diesel.
    • Por estar fuera de control operacional de UN Huaron: Depósitos Lima y Callao, Transporte de residuos, Transporte de concentrados (producto final) y comercialización.
    • Por no ser material: Emisiones generadas por el consumo de combustible en generadores eléctricos propios recargas de equipos, PTARD, refrigerantes, extintores, soldadura/oxicorte, lubricantes/grasas, emisiones biogénicas.

Te puede interesar: ¿De qué manera medir la huella de carbono para tu empresa? 

Objetivo

El propósito de esta verificación fue revisar de forma independiente, con evidencia objetiva que:

  • Si todas las emisiones de CO₂ equivalente son las declaradas por la organización en su aserción de GEI.
  • Si los datos reportados son precisos, completos, coherentes, transparentes y libres de error u omisión material.

Además, todos los criterios con los que se realizó la certificación de huella de carbono se basan en los requisitos de la ISO 14064-1:2018 Y la herramienta de cálculo usada fue la calculadora de huella de carbono propia de la organización y herramienta “Huella de Carbono Perú” del MINAM.

Por otra parte, SGS consideró, como requisito para el análisis de la huella de carbono, una materialidad por debajo del 10%, basado en las necesidades de los usuarios previstos de la aserción de GEI.

Conclusión

Para terminar, SGS concluye que, con un aseguramiento limitado, PAN AMERICAN SILVER HUARON S.A. logró la aserción de GEI basada en los requisitos de la norma ISO 14064-1 para el año 2022 por un total de 28 954.92 toneladas de CO₂e, siendo:

  • 9 357.34 toneladas de CO₂e correspondientes a emisiones directas
  • 19 597.58 toneladas de CO₂e por emisiones indirectas por energía

Además, 0.86 tCO₂ provenientes de la combustión de biomasa fueron verificados por SGS con un nivel de aseguramiento limitado, coherente con los objetivos, criterios y alcance del acuerdo de verificación.

Por otro lado, SGS concluye que el resultado con la Herramienta HC Perú fue de 29,467 tCO2e para el año 2022, la diferencia con los datos obtenidos en la calculadora de la organización se encuentra dentro de la materialidad esperada.

Cabe recalcar que el enfoque de SGS está basado en el riesgo, en la comprensión de los riesgos asociados al modelar la información de emisiones de GEI y los controles existentes para mitigar estos riesgos. Asimismo, este examen incluyó la evaluación, en base a muestreo, de evidencias relevantes del reporte de información de emisiones.

Hasta aquí, hemos visto la certificación de huella de carbono para PAN AMERICAN SILVER HUARON S.A. y cómo verificó sus emisiones de GEI. Recuerda que en SGS gracias a nuestro análisis podrás demostrar de forma convincente tu compromiso con la responsabilidad medioambiental y distinguirte eficazmente de tus competidores.

¿Estás buscando verificar y validar las emisiones de gases de efecto invernadero y huella de carbono de tu organización? ¡Contáctanos para más información! 

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 97.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Noticias relacionados

JavierPerla
Noticias de negocios14 May 2023

Javier Perla se incorpora como Gerente de Servicios de Sostenibilidad

Le damos la bienvenida a Javier Perla como Gerente de Servicios de Sostenibilidad. Esta área es parte de la división de Knowledge y ofrece los servicios de diagnóstico, auditorías y certificaciones de sostenibilidad. 
Aerial View of a Coastline at Sunset
Noticias corporativas locales19 Mar 2023

¿Cuál es la diferencia entre la huella hídrica y el agua virtual?

En la actualidad, la gestión del agua es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad. Y como resultado, han ido surgiendo conceptos como la huella hídrica y el agua virtual, que buscan ayudar a las empresas y las personas a comprender mejor cómo usar y conservar el agua de manera más efectiva.
Carbon Dioxide Emissions Issue Concept
Noticias corporativas locales15 Mar 2023

¿Cómo se mide la huella de carbono de un producto?

La huella de carbono de un producto es una medida que indica la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con su producción, distribución y uso. Por ende, medir y gestionar la huella de carbono de un producto es importante para las empresas porque les ayudará a evaluar su impacto ambiental y tomar medidas para reducirla.
Goldfields Mining Center - SGS PERU
Noticias corporativas locales05 Mar 2023

¿Cuáles son los desafíos de ESG en el sector minero?

Históricamente, el sector minero ha estado enfrentando importantes desafíos en términos de impacto ambiental y social. Y en los últimos años, la creciente preocupación por el cambio climático y los planes de sostenibilidad está llevando un aumento del interés en los factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en este sector.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros