Contactar

¿Qué estás buscando?

Difracción de rayos X (XRD)

La difracción de rayos X (XRD) permite la rápida identificación de materiales particulados, arcillas y otros minerales. Proporciona información detallada acerca de la estructura cristalográfica de sus muestras, que puede utilizarse para identificar las fases presentes. XRD es especialmente útil para la identificación de fases de grano fino que son difíciles de identificar por otros métodos como la microscopia óptica, el microscopio electrónico de barrido/espectrómetro por dispersión de energía (SEM/EDS) o la evaluación cuantitativa de materiales por microscopia electrónica de barrido (QEMSCAN™).

¿Buscas algo en concreto?

Buscar en Difracción de rayos X (XRD)

Antes normalmente se usaba la XRD para determinar conjuntos de minerales en masa en rocas, arcillas, menas, macropartículas y productos metalúrgicos. Proporciona un método semicuantitativo para determinar los porcentajes normativos o de peso de las fases presentes, incluyendo la fracción de cada fase mineral contenida en sus muestras.

Actualmente, gracias al uso de los métodos de cuantificación Rietveld (análisis RIR) y de potentes computadores, pueden obtenerse datos XRD cuantitativos. Los modernos detectores de alta velocidad permiten la rápida recopilación de datos en grandes números de muestras y se utiliza el análisis tipológico de las pautas integrales para diferenciar las poblaciones de muestras.

SGS utiliza difractómetros de polvo, moderno software informático y una extensa base de datos de minerales para identificar las pautas de difracción experimental recopiladas a partir de las muestras.

En el análisis XRD estándar, la preparación de las muestras es una operación de rutina, y los datos se adquieren de manera eficiente y precisa. El análisis XRD se lleva a cabo en una muestra pulverizada, y es una manera fácil de obtener datos mineralógicos para análisis químicos.

Análisis XRD cualitativo

Todas las fases identificadas por los análisis XRD se reportan y se agrupan en cantidades grandes (>30%), moderadas (10-30%), pequeñas (2-10%) y mínimas (<2%). La identificación y la clasificación de las concentraciones se basan en las alturas máximas relativas y en la estructura cristalina del mineral.

Análisis XRD semicuantitativo

Todos los minerales identificados por análisis de difracción de rayos X se reportan y se agrupan en cantidades grandes (>30%), moderadas (10-30%), pequeñas (2-10%) y mínimas (<2%). Además, las concentraciones de minerales (en % de peso) generadas por los análisis XRD RIR (o Rietveld) se combinan con un análisis integral de la roca y se presentan en informes.

Especiación de minerales

El análisis XRD puede determinar las fases de minerales específicos presentes en una muestra. SGS provee análisis especializados de especiación para determinar:

  • mineralogía de la arcilla
  • sílice libre frente a sílice respirable

Sistemas como la XRD son meras herramientas;– la mineralogía de alta definición es el producto. SGS es líder en mineralogía de alta definición para la industria minera mundial y otros sectores de mercado que necesitan caracterizaciones detalladas de materiales, productos o residuos. Los expertos en mineralogía de SGS aseguran un producto de calidad y ofrecen un importante valor interpretativo desde la exploración de base hasta la asistencia en la producción.

Contacta con nosotros