SGS es líder mundial en pruebas y ensayos de biocombustibles, coque y carbón. Clientes de todo el mundo confían en nuestros conocimientos, equipos y experiencia. Cuando sus muestras se prueban en nuestros laboratorios, puede estar seguro de que los resultados son precisos, mundialmente reconocidos y compatibles con las normas internacionales.
¿Buscas algo en concreto?
Buscar en Carbón y coque
Los servicios de análisis de coque y carbón de SGS incluyen:
- Análisis aproximados y avanzados de la humedad, sulfuro, valor calórico, materia prima volátil y carbono fijado en el carbón y el coque, con tomas de muestras y preparados según métodos recomendados.
- Los servicios de pruebas y ensayos, así como los análisis de cenizas, incluido el análisis de los elementos de la ceniza, pruebas y ensayos de fusión de la ceniza, viscosidad de la ceniza, análisis químicos de elementos de la ceniza, resistencia a la volatilidad de la ceniza y petrografía del carbón. Esto es importante para determinar lo cerca que se encuentra su material del “ideal” para la generación de energía mediante vapor.
- Las pruebas de caída de SGS le permiten estimar la capacidad de su carbón de resistir la rotura durante su manejo y transporte.
- El Índice de triturabilidad Hardgrove (HGI) es una medición de la resistencia del carbón a la trituración. El índice HGI le ayuda a calcular los requisitos de energía para la molienda y la capacidad de producción en sus operaciones.
- El análisis de lavado o flotación-hundimiento caracteriza y cuantifica su muestra como “carbón limpio” de baja densidad, alta densidad, “rechazo” o “productos intermedios” de densidad intermedia.
- Los cálculos del carbón precisos y exactos son fundamentales para el éxito de una operación de coque. SGS ha realizado cálculos para conocer el valor calórico, el total de hidrógeno y muchas otras funciones interesantes disponibles para el uso de nuestros clientes.
- La reología del carbón es una consideración fundamental en una operación de coque. El carbón de coque se hincha, se reblandece y después vuelve a solidificarse para formar coque cuando se calienta sin aire. El plastómetro Gieseler y el dilatómetro Arnu son pruebas de reología estándar del sector utilizadas para evaluar la plasticidad y las propiedades reológicas del carbón.
- Las pruebas y ensayos de carbonización, a escala piloto, se utilizan para evaluar los carbones de coque o las mezclas de carbones de coque antes de efectuar pruebas y ensayos en hornos de coque comerciales.
Asóciese a SGS y aprovéchese de nuestras capacidades técnicas para garantizar que sus análisis de carbón y de coque satisfacen las normas mundiales de calidad y excelencia. Póngase en contacto con SGS para obtener más información sobre nuestros procedimientos de pruebas y ensayos de carbón, que proporcionan resultados precisos y oportunos de sus análisis de carbón.
Enlaces Relacionados
Tronador 4890 - Piso 3°,
, C1430DNN,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina