Para garantizar la alta calidad y el valor del cachemir, las fibras necesitan ser medidas en términos de densidad de escala y grosor, pigmentación, diámetro y otras características.
SGS cuenta con la experiencia y los conocimientos para llevar a cabo los dos métodos comercialmente viables de medición disponibles en la actualidad: microscopio óptico y microscopio electrónico de barrido (SEM).
Identificación de cachemir con SEM
El uso del método SEM permite a nuestros agentes ver, con una gran ampliación, la superficie de la fibra en detalle. La alta resolución (hasta dos nanómetros) y gran profundidad de campo significan que nuestros expertos pueden determinar las características de la superficie con mayor facilidad. También les permite medir las características topográficas, tales como la altura de la escala y la densidad (relación entre la longitud de la escala de diámetro de la fibra). Mientras que estas mediciones pueden ser útiles cuando se discrimina objetivamente entre las fibras, vale la pena señalar que el método SEM no revela la estructura interior de la fibra (o la pigmentación).
Seguimos la metodología estándar de la industria correspondiente para la medición de la composición por SEM, según lo establecido por la Organización Internacional de Lana y Textiles (IWTO-58). Ésta utiliza la altura de la escala para diferenciar entre la lana (que se define como tener una altura de escala mayor de 0,55 micras) y fibras especiales tales como: el cachemir, mohair, camello, llama y alpaca.
Mediciones consistentes y precisas
Nuestros agentes entonces identifican las fibras especiales de otras propiedades topológicas, tales como la forma de escala, densidad y regularidad del diámetro de las fibras... un proceso un tanto subjetivo. Para mantener la coherencia y la precisión, utilizamos los métodos aceptados de medición y proporcionamos a nuestros agentes con una formación estandarizada sobre la base de nuestra biblioteca de animales y fibras rastreables.
Hemos centralizado la operación de nuestros servicios de pruebas de fibras animales especializados en el Reino Unido. Aprobado por el Instituto de Productores de Cachemira y Pelo de Camello (CCMI), este centro está constantemente involucrado en el desarrollo de:
- Procedimientos técnicos de estandarización
- Trazabilidad electrónica y física de muestras de fibras
- Entrenamiento computarizado para la identificación de fibras
- Procesos para el seguimiento continuo de los operarios
Póngase en contacto con SGS ahora para averiguar cómo nuestros servicios de pruebas de fibras pueden ayudar a mantener la alta calidad y el valor de sus envíos de fibra.
Enlaces Relacionados
Volcán 150, Piso 5,
Col. Lomas de Chapultepec Tercera Sección, 11000,
Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, México