En muchos lugares la retirada de arsénico de gangas de minas, polvos de fundición u otras aplicaciones industriales está sujeta a una reglamentación estricta.
SGS le ofrece soluciones innovadoras para la gestión del arsénico que le garantizarán el cumplimiento reglamentario y mejorarán su huella social y ambiental. En muchos casos el arsénico se puede procesar hasta obtener un subproducto vendible.
Los expertos en hidrometalurgia de SGS desarrollan diagramas de flujo de estabilización del arsénico y los verifican en pruebas de planta piloto efectuadas en nuestras instalaciones de última generación, equipadas al completo. Ofrecemos una serie de opciones para retirar, desechar, reciclar, detoxificar o "fijar" los compuestos de arsénico, normalmente mediante oxidación a presión. Después del tratamiento el arsénico se puede devolver tranquilamente a las gangas o vender.
Las tecnologías de SGS de extracción y gestión del arsénico incluyen:
recuperación de compuestos comercializables
- retirada selectiva de los minerales de arsénico de compuestos impuros mediante flotación, re-lixiviación / precipitación, cristalización de arseniato de sodio o arseniato de cobre puros, del comercio
- volatilización de compuestos arsénicos puros mediante tostación o precipitación
Reciclado
- rehabilitación de materiales que contienen arsénico
- investigación del comportamiento del arsénico durante su procesamiento
- selección de materiales peligrosos con arsénico para estabilización o concentración dentro del procesamiento
fijación mediante oxidación a presión
- tecnologías de lixiviado a presión o atmosférico para producir escorodita cristalina estable y/o precipitaciones de arseniato férrico. Los polvos de fundición, las soluciones de purga de refinería de cobre, los minerales auríferos refractarios y las menas de arsénico de Co-Ni-Zn son posibles fuentes de alimentación
mineralogía y análisis
- especiación de la fase del mineral de arsénico, cristalinidad, tamaño de partículas y química del mineral
- comportamiento del arsénico en menas sólidas y productos de prueba
- asociaciones de mineral de arsénico y texturas de intercrecimiento
- investigaciones realizadas utilizando XRD (difractómetro de rayos X), QEMSCAN, microscópico óptico, microscópico eléctrónico de barrido y análisis de micromuestras con electrones
Confíe en los conocimientos técnicos, el equipo y los años de experiencia de SGS en operaciones de metalurgia y mineralogía. Las tecnologías de gestión del arsénico de SGS garantizan unas operaciones rentables y sostenibles y el cumplimiento reglamentario en su mina, fundición o planta industrial.