La directiva RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) atribuye la responsabilidad de la gestión de RAEE a los fabricantes, importadores y minoristas. SGS puede ayudar a su empresa a la hora de diseñar e implementar su estrategia de conformidad.
Aprobada por la Unión Europea (UE) en 2003, la primera Directiva RAEE, 2002/96/CE, tenía por objeto minimizar el impacto ambiental de la retirada de equipos eléctricos y electrónicos, haciendo a los fabricantes, distribuidores e importadores responsables de su recogida, reutilización, reciclaje y recuperación. Se revisó posteriormente y la nueva Directiva RAEE, 2012/19/UE, entró en vigor el 14 de febrero de 2014.
En algunos países que no pertenecen a la UE se aplican reglamentos similares.
Nuestros expertos ofrecen un servicio individual para adaptar sus procesos a los requisitos de cada país. Podemos ayudarle a analizar los requisitos pertinentes y a implementar una solución pragmática de conformidad con la RAEE que abarque, según proceda, la información a usuarios, el etiquetado, el registro, la elaboración de informes, el cumplimiento de las obligaciones de recogida y el nombramiento de representantes autorizados.
Con una red global de oficinas y expertos, SGS le ofrece una asesoría totalmente independiente, y adaptará consejos jurídicos, técnicos y prácticos para que pueda establecer una estrategia RAEE eficaz.
Póngase en contacto con nosotros para averiguar cómo puede apoyar SGS a su empresa.
Asimismo, la directiva RoHS de la UE (2011/65/UE) restringe el uso de determinadas sustancias peligrosas en componentes eléctricos y electrónicos. Sustituye a la primera directiva RoHS (2002/95/CE) que se revocó en 2013. Para obtener más información sobre los servicios RoHS de SGS, visite nuestra página web específica.
Enlaces Relacionados
Volcán 150, Piso 5,
Col. Lomas de Chapultepec Tercera Sección, 11000,
Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, México