Contactar

¿Qué estás buscando?

Ensayos de penetración de cono (CPT)

Para que los planes de sus instalaciones sean sólidos y precisos, los servicios de ensayo de penetración de cono de SGS determinan la resistencia y la elasticidad de su suelo. Hable hoy mismo con nuestro cualificado equipo.

Utilizamos el ensayo más fiable a escala mundial, el ensayo de penetración de cono (CPT). El CPT es un método de ensayo in situ para determinar las propiedades geotécnicas y delinear la litología del suelo.

El método de ensayo CPT consiste en el uso de una plataforma hidráulica para introducir a presión una punta cónica instrumentada en el suelo mediante varias barras. Mide de forma continua la resistencia necesaria para penetrar en el suelo a una velocidad constante de dos centímetros por segundo. La fuerza total que actúa sobre el cono se llama resistencia del cono y es el criterio calificador de la fuerza de su suelo. La fuerza que actúa sobre las barras de sondeo proporciona la fricción total. Las mediciones con un cono eléctrico, equipado con un manguito de fricción, proporcionan la fricción del manguito local (CPTE).

Si se debe controlar el nivel exacto de aguas freáticas se instala rápidamente un piezómetro para recoger los datos de presión del agua. La capacidad de empuje del equipo de sondeo la aporta el lastre del camión o unos anclajes roscados para conseguir una reacción adicional.

La información recogida se utiliza para calcular los siguientes parámetros geotécnicos:

  • ángulo de fricción efectivo
  • coeficiente de consolidación 
  • capacidad de carga 
  • comportamiento del asentamiento de una cimentación

Esta serie de cálculos detallados nos permite ofrecer un informe exhaustivo con los consejos adecuados para garantizar la idoneidad de sus planes de cimentación.

Utilizamos solo las técnicas de CPT más recientes, incluidas:

  • Penetrómetro de cono mecánico: proporciona los cálculos para la cimentación de edificios mediante medición de la resistencia del cono a intervalos regulares de 20 centímetros. Utilizamos el cono holandés con un manto cónico y el cono Begemann con fricción del manguito local.
  • Penetrómetro de cono eléctrico: recoge una información más completa, permitiendo una mejor clasificación de las capas del suelo (p. ej., la detección de una capa fina de turba en suelos arcillosos). La resistencia del cono y la fricción local se mide de forma continua cada dos centímetros, lo que permite calcular la tasa de fricción. Un ordenador registra las mediciones transmitidas desde el cono eléctrico hasta la superficie, a través de cable tendido en el interior de las barras del penetrómetro.
  • Piezocono (CPTU): recoge datos adicionales sobre presión intersticial del agua.
  • SoniCPT: basado en la “perforación sónica de testigos”, SoniCPT es un sistema único que hemos desarrollado utilizando vibraciones para hacer el suelo más fluido. Las vibraciones se utilizan para aumentar la fluidez del suelo y reducir la fricción, permitiendo al sistema sónico pasar a través de capas de superficie dura o perder sus sedimentos. Cuando el CPT se bloquea, el sistema sónico puede atravesar las capas y continuar las mediciones, lo que ahorra un tiempo valioso.

De cada investigación ofrecemos un informe exhaustivo, que ilustra con claridad las mediciones y parámetros calculados en tablas y gráficos. Le ofrecemos una descripción e interpretación de las ubicaciones de los ensayos, estratigrafía y hallazgos de aguas freáticas. Se le enviará un plano claro del emplazamiento, con consejos para adaptar sus cimientos donde sea necesario, para que la fuerza de sustentación sea máxima.

Llámenos hoy mismo para iniciar su próximo proyecto de construcción con toda confianza.

Contacta con nosotros

    Servicios relacionados

    Other Services